25 años de ‘What’s The Story Morning Glory?’

El año anterior habían sacado su exitoso e impactante disco de debut, y había muchísima expectación por ver qué serían capaces de hacer los hermanos Gallagher en su continuación. La prensa británica continuaba alimentando la guerra Blur-Oasis, y tras la publicación de ‘The Great Escape’, había una especie de competición por ver si el segundo disco de la banda de Manchester estaría por encima o por debajo de sus rivales londinenses. Y aunque todo es siempre relativo y subjetivo, siendo más fan entonces de Blur que de Oasis, personalmente mi veredicto era claro: ‘What’s The Story, Morning Glory?’ también estaba por debajo de su predecesor ‘Definitely Maybe’, pero era un disco más completo que el nuevo de Blur. Y tenía dos de los grandes clasiquísimos de Oasis, machacados luego hasta la saciedad y el hastío. Dos joyas pop como ‘Wonderwall’ y ‘Don’t Look Back In Anger’ ya valían por todo el álbum y servían para encumbrar a los Gallagher como nuevos iconos de la música popular británica (y, por extensión, mundial). Pero esos dos himnos no podían hacernos obviar otras grandes canciones como ‘Roll With It’, ‘Some Might Say’, ‘She’s Electric’ o ‘Champagne Supernova’. Un disco histórico que convirtió Berwick Street (en el Soho londinense) en sitio de peregrinación para fans de todo el planeta.

Y como hacemos siempre, completamos la celebración recuperando diversos documentos de la época. Por ejemplo, este concierto en Earls Court en noviembre de 1995:

O este set de 8 canciones de su concierto en Glastonbury el 23 de junio de aquél año:

O también un par de apariciones televisivas en España en 1995. Por ejemplo, esta entrevista en Canal Plus con imágenes de su concierto en Madrid en julio de aquél año:

O esta actuación (en playback…) en el programa ‘Zona TV’ de La 2:

Y acabamos con otra actuación televisiva, en el programa británico ‘The White Room’, en diciembre de 1995:

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *