25 años de ‘Different Class’

El álbum ‘Different Class‘ es otra de las obras maestras de 1995. El disco que encumbró a la banda de Sheffield Pulp y a su líder Jarvis Cocker, tras 20 años de intentos fallidos, reinvenciones y conatos de renuncias. Ya el año anterior se empezaron a ganar el respeto de muchos en las islas británicas con el más que notable ‘His’n’Hers’; en mayo de 1995 llegaron a gritos a reclamar su puesto de privilegio en los altares del pop británico con el single (y posterior himno generacional y nombre de un programa radiofónico de unos misfits like you…) ‘Common People’; y tras una (des)afortunada caída en bici de John Squire consiguieron colarse en el escenario principal de Glastonbury en sustitución de los Stone Roses para que todo el mundo se fijara en ellos. Y en este contexto, a finales de octubre salió ‘Different Class’, que acabó convirtiéndose en número 1 y ganador del prestigioso Mercury Prize. Normal, con un arsenal en el que también estaban ‘Mis-Shapes’, ‘Disco 2000’, ‘Something Changed’, ‘Sorted For E’s & Wizz’, ‘F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L.O.V.E.’ o la bellísima ‘Underwear’. Y aunque el CD venía con 6 fotos por las dos caras para que eligieras la que más te gustase (algo que también habían hecho los Sonic Youth en ‘Experimental Jet Set Trash And No Star’), ahora resulta imposible imaginarse el disco sin esa foto de una boda real de gente corriente, en agosto de 1995 en St Barnabas Church, East Molesey.

Y como hacemos siempre, completamos la celebración recuperando diversos documentos de la época. Por ejemplo, su transcendental concierto en Glastonbury de 1995, y el épico final con… ¿hace falta que diga la canción…?:

Aquí también unas cuantas actuaciones televisivas en ‘Top Of The Pops‘, MTV Most Wanted, The White Room, o los shows de Jools HollandDavid Letterman

La bibliografía y videografía sobre Pulp y Jarvis es numerosa, pero recomendamos el visionado de algunos documentales, empezando por ‘Pulp: A Film About Life, Death And Supermarkets‘:

También muy recomendable el documental ‘The Story Of Common People‘, con los miembros de la banda recordando inicios y anécdotas varias:

Otro reportaje de la BBC es ‘No Sleep Till Sheffield‘, que se centra en ese decisivo 1995 para Pulp:

Y si quieres poner en contexto a Pulp dentro de la escena de Sheffield, te recomendamos el libro Calles que fueron nuestras. El universo musical de Jarvis Cocker, Richard Hawley y Pulp‘ y otro documental: ‘The Beat Is The Law. Fanfare For The Common People‘:

En esta entrevista en el espacio ‘Songbook‘ Jarvis explica la historia de algunas de las canciones de ‘Different Class’, además de otras de discos previos y posteriores:

Y adjuntamos también algunas versiones y/o curiosidades. Por ejemplo, ésta de ‘Disco 2000‘ a cargo del gran Nick Cave:

Aquí una del ‘Mis-shapes‘ (bastante desafinada, todo hay que decirlo…), que hicieron los Franz Ferdinand en un acústico en la BBC:

Y aquí esta cover en castellano del ‘Something Changed‘ que hicieron Astrud en su recopilatorio de rarezas y caras B “Algo cambió. Caras B y rarezas (1996-2005)”

Y sí, no hace falta decir que ‘Common People‘ es una de las canciones más versionadas del pop británico de los 90: posiblemente ya conozcas covers como la televisiva de Wiliam Shatner, la de My Chemical Romance en la BBC, la de cuerda de Vitamin String Quartet… o la entrañable ‘La Gent Normal‘ de Manel; sea la versión en el Mercat de Sant Antoni de Barcelona (“hay más fuera que dentro“…) o ésta apoteósica en el Palau de la Música Catalana:

Lucha de clases, sexo, drogas e himnos para marginados. Por favor entended que no queremos problemas. Sólo el derecho a ser diferentes. Eso es todo…

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *