Vive Latino (Zaragoza, 02-03/09/22)

Love Of Lesbian, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Aterciopelados, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Aterciopelados, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Coque Malla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Coque Malla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Coque Malla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Coque Malla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Leon Benavente, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Leon Benavente, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Leon Benavente, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Love Of Lesbian, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Love Of Lesbian, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Love Of Lesbian, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Vetusta Morla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Sidonie, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Sidonie, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Sidonie, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Carlos Sadness, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Carlos Sadness, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Ivan Ferreiro, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Ivan Ferreiro, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Ivan Ferreiro, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Kase.O, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Kase.O, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Mikel Erentxun, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Mikel Erentxun, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Después de esperar dos años a causa de la pandemia, el público de Zaragoza pudo finalmente disfrutar del Festival Iberoamericano VIVE LATINO ESPAÑA en el recinto de la Expo este pasado fin de semana. Dos días, viernes 2 y sábado 3 de septiembre, en los que, bajo un sol de justicia con temperaturas de 37 grados a primera hora de la tarde, se reunieron música española y latinoamericana.
Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
El festival VIVE LATINO lleva casi dos décadas celebrándose en México y ésta fue su primera edición española, que concentró artistas del otro lado del atlántico con artistas notables españoles, lo que atrajo a un público español de diferentes edades. De los artistas de la programación, 23 ya habían tocado en el Vive latino original y 13 de ellos (como Coque Malla o Iván Ferreiro), se estrenaron en Zaragoza.

Entre las bandas latinoamericanos nutrían el cartel artistas poco conocidos aquí como Aterciopelados, Instituto Mexicano del Sonido, Centavrvs o Babasónicos, atrayendo una audiencia de diversas nacionalidades. De España pudimos oír en directo a unos enérgicos Sidonie que, a pesar de ser la segunda banda en abrir el festival y bajo un calor abrasador, consiguieron conquistar a los allí presentes; un Coque Malla eufórico que lo dio todo hasta su tema final, cantando junto con Kase.O; León Benavente con su tremendo arranque de fuerza escénica; Love of Lesbian, que venían relajados tras una pausa estival; Mikel Erentxun, que levantó pasiones con el poder de sus viejos y eternos temas que el público coreó; Ivan Ferreiro, algo parco en su actuación; Carlos Sadness y su simpatía sobre el escenario; Vetusta Morla y sus bailes; o Kase.O Magnetism, que ofreció un enorme concierto con la ventaja de “jugar en casa”.

Vetusta Morla, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)

Otro de los encantos del Festival Vive Latino fueron el cuadrilátero de lucha libre mexicana, la exposición urbana de mexicráneos con 12 calaveras gigantes representativas de la celebración del “Día de Muertos” o el pequeño stand habilitado para la firma de los artistas.

Los casi 20.000 asistentes disfrutaron de un cómodo festival con amplitud de espacio, sin estrés de dolorosos horarios solapados entre bandas, y de diversas amenidades que, a pesar de algunos fallos que esperemos subsanables, esperemos propicien el terreno a una segunda edición del VIVE LATINO en 2023! Y que VIVA!
Sidonie, Vive Latino 2022 (Foto: Meritxell Rosell)
Escrito por

Crecer desde tierna edad escuchando en casa Deep Purple, Led Zeppelin o Sex Pistols marcó mis preferencias por lo underground (y mi favorita, la Velvet!). Obsesionada en documentar visualmente todo aquello que observo, mi pasión musical se fundió con la fotográfica. El reto de la poca luz, el movimiento y el acotar sólo a dos o tres temas en el foso para captar la actitud de una banda o músico en sólo 1, 3 ó 4 imágenes para una crónica… me sube la adrenalina y me da la vida!!! Soy Meritxell… aka Meritxula… EA!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *