The Picturebooks (Sidecar, 20/11/17)

The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
Joan Queralt @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)

Me duele el cuello, tras una noche de S-D-S-D: sudor, desierto, sexo y diversión. Es lo que tienen las noches con los alemanes The Picturebooks (segunda vez en Barcelona, tras telonear en abril a Monster Truck en la sala Bikini). Aunque sean en lunes. Su música primaria clama a los instintos básicos y animales. Hacen toc toc a tus deseos y llaman a sacar de la jaula cotidiana a la bestia domesticada por los rayos de sol. Aquí no valen problemas laborales, lunes de mierda, o personas odiosas que interfieran el equilibrio de tu día a día. Esto va de vísceras y amor. De compartir el momento. De liberar demonios y celebrar la vida en manada. De sonreír al ver la camiseta del desaparecido Charles Manson con la inscripción ‘Je Suis Charlie’ que estuviste a punto de comprar en el último Primavera, y que lleva un chico en primer fila. Esto va de rock de vísceras y cervicales.

Joan Queralt @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
Joan Queralt @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)

Llegamos a Sidecar justo para los dos últimos temas de un viejo conocido de Indie Lovers que tocó en el especial primer aniversario de nuestro programa en Scanner FMJoan Queralt (sin sus Seasicks), saca ese repertorio de raíces más americanas para meter al personal en situación, sea con la guitarra al uso, o con el slide resbalando en horizontal. Nos deja a las puertas del desierto, donde nos recogen en sus motos Fynn Claus Grabke y Phillip Mirtschink. El primero, charlatán y dicharachero, es un auténtico showman: tiene un palique y una gracia natural, y transmite pasión y energía por los 4 costados. Te dice en la cara que de Francia para abajo es África, pero te ríes. Te explica que se aprendieron 4 palabras en castellano para la gira y al llegar en Bilbao se encontraron con el euskera, y te ríes. Te explica que en un concierto en Vigo saludó al público con un “hola, Vijo!” y todo el mundo se descojonó de él, y te ríes. Te dice que se pensaba que en Portugal también decían “gracias” y luego no les sirvió de nada la palabra, y te ríes. Te dice que está enamorado de la palabra castellana que sirve para todo (“vale”), y te ríes. Y te dice que ni él ni Phillip tienen puta idea de tocar y por eso hacen lo que hacen, y te ríes. Pero luego te saca esos riffs salvajes y carnales, esa colección de poses y rituales rockeros, y esos gritos guturales y primitivos, y consigue que te dejes ir, que muevas tu cabeza arriba y abajo, que grites, que cantes, y que sudes. Que sudes mucho, como sudan él, su guitarra, y también Phillip.

The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)

El segundo de los Picturebooks. “La Bestia”, como le llama su compañero, diciendo que le sacan cada noche de su jaula para golpear con violencia bombos y timbales, o hasta una campana (pero no platillos; de eso no gastan). Y el apodo le hace justicia, porqué su ejecución en la percusión es bestial, contundente, tribal. Suda tanto o más, y marca el ritmo de nuestras cabezas oscilantes, como si fuéramos una figurita con ventosa pegada al parabrisas de un coche. Se juntan y levantan el polvo inexistente de la sala. Lo llenan todo de sonidos áridos, ardientes, y hasta te parece ver una serpiente y un escorpión paseando por el suelo de la sala. Nos hacen bailar danzas de guerra, entre cactus, carreteras, conejos y lobos. Nos hacen gritar ‘Ooohs’, y ‘ahaaaas’. Te hacen comprobar si es cierto que sus besos queman como el fuego. Y nos recuerdan que a las personas que no aporten amor a nuestras vidas hay que echarlas a patadas. Tomemos nota, y a ver si algún día aprendemos y nos armamos de valor para hacerlo de una maldita vez.

The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)
The Picturebooks @ Sidecar (Foto: Ignasi Trapero)

El exorcismo colectivo acaba con consenso: este par de alemanes que suenan como una veintena han salvado nuestro lunes. Y lo mejor es que anuncian que volverán en 2018. Si cometiste el error de quedarte en casa, estás avisado para que no vuelva a ocurrir. Mientras tanto, nosotros nos vamos al fisioterapeuta, para que vuelva a poner en su sitio nuestras cervicales.

Setlist:

  1. Intro + PCH Diamond
  2. Seen Those Days
  3. Fire Keeps Burning
  4. Wardance
  5. Learn It The Hardway
  6. Zero Fucks Given
  7. Woman (Tears Of Gold)
  8. Home Is A Heartache
  9. Cactus
  10. Bad Habbits Die Hard
  11. I Need That Oooh
  12. E.L.I.Z.A.B.E.T.H.
  13. The Rabbit And The Wolf
  14. Your Kisses Burn Like Fire

Bis:

  1. On These Roads I’ll Die
  2. These Bridges I Must Burn

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *