Ya es oficial y con fechas concretas. Los Smashing Pumpkins vuelven este 2018 con una gira que les llevará, de momento, por Estados Unidos y Canadá. La banda de Chicago ha confirmado en las últimas horas este retorno, bajo el nombre de ‘Shiny And Oh So Bright‘ tour (entradas a la venta el próximo viernes 23 de febrero), y de marcado carácter nostálgico. Y es que, por una parte, el que fuera uno de los grandes grupos de rock alternativo de los 90 que surgió a rebufo del boom de Nirvana vuelve con el 75% de su formación original: el líder, vocalista y guitarra Billy Corgan, el guitarra James Iha y el batería Jimmy Chamberlain, que estarán acompañados por Jeff Schroeder en el bajo. La no presencia de la bajista original D’arcy Wretzky ha suscitado polémica, ya que ella asegura que la han excluido de la reunión, mientras que la banda replica diciendo que la han invitado repetidamente a tocar con ellos y D’arcy ha declinado las ofertas.
¿Más nostalgia en la reunión de Smashing Pumpkins? La banda solamente tocará canciones de sus 5 primeros discos en esta gira: el fiero ‘Gish‘, el que les dio la fama ‘Siamese Dream‘ (y que en julio cumple 25 años!), el barroco ‘Mellon Collie And The Infinite Sadness‘, y los ya menos brillantes ‘Adore‘ y ‘Machina / The Machines Of God‘. El anuncio de la gira se ha realizado con un video protagonizado por Ali Laenger y LySandra Roberts, las niñas de la portada de ‘Siamese Dream’, caracterizadas de la misma forma que en el mítico álbum:
También para promocionar el retorno, una furgoneta que rememora la del mítico videoclip de la canción ‘Today’ se pasea estos días por Nueva York, Los Angeles y Chicago. La banda organiza un concurso desde sus redes sociales promoviendo el uso del hashtag #SP2018 con las fotos de la furgona que envíen los fans. Por ahora el tour tiene fechas desde el 12 de julio hasta el 7 de septiembre, pero se espera que se amplíe a otras rincones del planeta. Y es que todo parece indicar que la banda ha grabado nuevas canciones junto a Rick Rubin, que podrían ver la luz entre este año y el siguiente.
Mientras, qué mejor que recordar esa trilogía de discos iniciales que nos acompañaron hace ya más de dos décadas…