Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Camp Nou, 04/08/20)

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 1: ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? ¡Bienvenidos y bienvenidas al Camp Nou, el templo del balón, el desahogo y la testosterona! ¡Esta noche a partir de las 20:45h, en horario Champions, se celebra el show de clausura del ciclo ‘Cruïlla XXS‘, que ha congregado a 35.000 espectadores en casi 200 espectáculos de música, teatro, danza, humor, cabaret o clown! Y como no podía ser de otra forma, el cierre se va hacer con una cita de altura: el concierto de Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida presentando las canciones de su reciente disco ‘MA. Live In Tokyo’, y teniendo que remontar el complicadísimo resultado de meses de confinamiento.

LOCUTOR 2: ¡Así es, será una noche donde el talento vendrá desde las manos y las cuerdas vocales, y donde la fragilidad, la delicadez, la intimidad y la poesía sustituirán a pies, derroche físico, virilidad y multitudes! ¡Y ojo porque ya aparecen en escena Sílvia y Marco! ¡Vestido largo primaveral de color claro, la catalana! ¡Pantalones de pinza y camisa negras, el menorquín! ¡En breve empezará el espectáculo! ¡Pero cuidado, porque antes habla Sílvia, y dice que no había estado nunca antes en el Camp Nou, y que su única experiencia que recuerde en un estadio de fútbol es, ni más ni menos, que en la Bombonera de Boca!

LOCUTOR 1: Habrá que ver, pues, cómo le afecta a la artista de Palafrugell el miedo escénico que han sufrido tantas y tantas estrellas que se hicieron chiquitas en este estadio de grandes gestas. ¡Y es que, no lo olvidemos, hoy Sílvia y Marco juegan, ni más ni menos, que en el jardín de Leo!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 2: ¡Pues vamos allá porque empieza el show! Comienzan contemporizando Sílvia y Marco, cantando ‘Estrela, Estrela’, quién sabe si por todas las que han jugado antes en este escenario o por los múltiples carteles publicitarios de una famosa marca de cerveza que rodean el terreno de juego!

LOCUTOR 1: ¡Y cuidado, madre mía, ahora al cambio de juego de casi 8.000 kilómetros para plantarse desde Brasil hasta ‘Mallorca’, pasando a sonidos mediterráneos en estos primeros minutos de tanteo y calentamiento vocal y digital.

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 2: ¡Ay, mi madre, que nos vuelven a romper la cintura para situarnos en Mexico! ¡’Cucurrucucu Palooomaaaa’!

LOCUTOR 1: ¡Qué barbaridad! ¡Cómo hace ondear su voz Sílvia con los versos de Ana Maria Moix cantándole al ‘Mañana’ a ritmo de ranchera! ¡Cada vez que abre la boca corre la brisa en el Camp Nou y los pájaros se suman al canto! ¡Qué belleza!

LOCUTOR 2: Vuelve a bajar el ritmo ahora Marco, consciente de que la noche será larga y hay que saber dosificar y contemporizar esfuerzos. ¡Y cómo hace mecer el ‘Barco Negro’ Sílvia entre olas de delicada melancolía! ¡Cómo nos da masajes sonoros en el alma a ritmo de nostálgico fado!

LOCUTOR 1: ¡Ojo! ¡Ojo! ¡Ojo al cambio de ritmo para que aparezca Lorca desde segunda linea a ritmo de Quilapayún! ¡Es el Niño Mudo’! El niño busca su voz, pero la tiene Sílvia, que hace con ella lo que quiere y se la cede a Marco desde el extremo para que la amortigüe con el piano! ¡Tecla blanca! ¡Tecla negra! ¡Tecla blanca! ¡Tecla negra! ¡Qué delicadez, y qué fácil lo hace!

LOCUTOR 2: Y cuidado ahora con la jugada de estrategia: Sílvia coge su guitarra, mientras nos embelesa con su discurso sobre la necesidad de la cultura y admite que hace un par de días tuvieron la idea de adaptar todos los himnos del fútbol para la ocasión, pero que no han tenido tiempo, provocando las risas del respetable. Y añade que tenían muchas ganas de tocar y mucha energía acumulada.

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 1: ¡Se nota, se nota en el ambiente, y en la sonrisa de felicidad de la artista de Palafrugell! ¡La compenetración con Marco es total! No les hace falta ni mirarse para encontrarse. Parecen flotar sobre la hierba que tienen a su espalda.

LOCUTOR 2: Sílvia coge las riendas del piano y se pone a tocar música clásica mientras Marco parece meterse casi en las tripas del otro piano para sacar sonidos de las campanillas. ¡Y ahora se ponen a dialogar a dos pianos, en la canción que lleva sus nombres! ¡Y cuidado, que empalman con la bellísima ‘Ensumo L’Abril’ del ‘Cyrano’ de Edmund Rostand! ¡Y Sílvia hace brillar la noche con sus juegos vocales mientras Marco nos lleva a lo alto de la gigantesca marquesina de tribuna con esas subidas anímicas con las teclas! ¡Están haciendo lo que quieren con nosotros! ¡Creo que voy a llorar! ¡Creo que voy a llorar!

LOCUTOR 1: ¡No es para menos! Ahora se atreve con el argentino Jorge Fandermole y la ‘Oración del Remanso’ para ralentizar un poco el juego. ¡Cómo dominan los tempos! ¡Cómo saben cuando darle una marcha más o una marcha menos!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 2: ¡Ay, ay, ay! ¿Pero has visto lo que están haciendo? ¡Deconstruyendo como si fuera plastilina el ‘The Sound Of Silence’, convirtiéndola casi en otra canción! ¿Es jazz? ¿Es blues? ¿Es un género nuevo que se acaban de sacar de la manga? ¡Ay, si Simon & Garfunkel lo vieran, ni la reconocerían! ¡Es lo nunca visto ni oído!

LOCUTOR 1: ¡Buff! ¡Van a por todas! Sale a escena Chavela Vargas con ‘La Llorona’. Toda una declaración de intenciones. Los dedos de Marco caminan por el piano como Pedro por su casa. ¡Son caricias naturales sobre marfil artificial! ¡A estas alturas del partido, empiezo a creer que conseguirán levantar el resultado adverso de estos últimos meses!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 2: ¡No tengas ninguna duda! ¡Ahí van acelerando el ritmo, con un tango y un candombe con ardiente frenesí y al compás del tamboril que haría bailar al mismísimo Gardel! ‘Siga El Baile’! ¡El público les sigue con las palmas, absolutamente entregado! ¡Ya han conquistado el Camp Nou!

LOCUTOR 1: ¡Y es que encima han colado un extracto de ‘El Manisero’ de Antonio Machín! ¡Pero qué barbaridad! ¡Tocan todos los palos! ¡Atacan por la izquierda, por la derecha, por arriba, por el piso! ¡Es un asedio constante!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 2: Llegamos a la pausa de hidratación. Se abrazan Sílvia y Marco, conscientes de que el triunfo está cerca entre los aplausos del público. Dice el menorquín que es un placer jugar de tú a tú con esta Messi del canto, aunque no cobre el dinero indecente del astro de la pelota. Y no quiere olvidarse tampoco del equipo que lo ha pasado especialmente mal en estos meses de parón: técnicos de sonido, de luces, o el míster Álex Sánchez.

LOCUTOR 1: ¡Hacen sonar las notas del ‘We Are The Champions’ porque ya se sienten vencedores, pero ojo porque esto no ha acabado todavía! Sílvia insiste que se siente muy contenta esta noche y que tenemos unos ojos muy bonitos sobre nuestras mascarillas. Y vuelve a reivindicar el papel de la cultura y no entiende por qué puede volar en un avión abarrotado o tomarse una cerveza en una terraza a reventar de gente, y en cambio los niños no pueden ir a la escuela o la cultura está bajo sospecha.

LOCUTOR 2: ¡Ahí van para encarar la recta final, aunque parece que habrá tiempo añadido y que van a guardarse los últimos cartuchos para la prórroga! Optan por controlar este ocaso musical con el coral ‘Christus Factus Est’ + el ‘Lonely Woman’ de Ornette Coleman + el clásico estándard ‘My Funny Valentine’. ¡Llegamos al fin del tiempo reglamentario, y nos vamos a la prórroga!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 1: ¡Es el momento de echar el resto! ¡Hay que echar toda la carne en el asador! ¡Y está claro que lo van a hacer, porque aparece en escena el pequeño piano que suena a xilofón de juguete, y eso sólo puede querer decir una cosa!

LOCUTOR 2: ¡Así es! ¡Ahí la tenemos! ¡Toda la noche esperándola! ¡Suenan las notas del ‘No Surprises’ de Radiohead, Sílvia recoge la sutil asistencia de Marco, canta “…with no alarms and no surprises…”, le hace la pared, y nos la cuelan por toda la escuadra!!! ¡¡¡Se nos humedecen los ojos y se nos eriza la piel!!! ¡Gol! ¡Gol! ¡Gol! ¡¡¡¡¡¡Gooooooooooooooooooooool!!!!!! ¡Sílvia de mi vida! ¡Marco de mi corazón!

LOCUTOR 1: ¡Tienen el partido donde lo querían y quieren rematarlo! ¡Y ojo al tridente de refresco que sacan para sentenciar la noche! ¡Lorca-Cohen-Morente! ¡Imposible pararles! ¡Es la canción que le ha enseñado a Sílvia a no tener prisa! Y no puede haber un final más bello para cerrar la noche que este ‘Pequeño Vals Vienés’. ¡¡¡Ahí va este vals, este vals, este vals!!!

LOCUTOR 2: ¡En el Camp Nou hay cuatro espejos, donde juegan la boca de Sïlvia y los ecos! ¡Hay una muerte de piano que pinta de azul a los muchachos y las muchachas! ¡Y tomamos este vals que se muere en nuestros brazos para celebrar la vida y la cultura!

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

LOCUTOR 1: ¡Y final! ¡Final! ¡Final! ¡Gracias a la música en directo, que nos ha vuelto a hacer sentir VIVOS en una noche para el recuerdo! Gràcies Sílvia! Gràcies Marco! Us tornem tot l’amor en forma d’aplaudiments i somriures!

LOCUTOR 2: ¡Han sido casi 2 horas de exhibición de talento y complicidad! ¡Jugando alegre y desenfadado, porque a la vida hemos venido a eso! ¡Superando obstáculos y dificultades! ¡Seguimos adelante!

LOCUTOR 1: ¡Así es! ¡Y no hay tiempo para más! ¡Gracias por vuestra atención, y buenas noches! Esperemos que hayáis disfrutado con esta velada histórica y que vengan muchas más próximamente: la noche en que el Camp Nou se ha convertido en el jardín de Sílvia y de Marco…

Sílvia Pérez Cruz y Marco Mezquida (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Setlist:

  • Estrela, Estrela
  • Mallorca
  • Cucurrucu Paloma
  • Mañana
  • Barco Negro
  • Niño Mudo
  • Silvia’s Song – Marco’s Song
  • Ensumo L’Abril
  • Oración del Remanso
  • The Sound Of Silence
  • Llorona
  • Siga El Baile
  • Christus Fact Est / Lonely Woman / My Funny Valentine

Bises:

  • No Surprises
  • Pequeño Vals Vienés
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *