Secretos del Primavera: ELENA SETIÉN

Elena Setién (Foto: Pablo Axpe)

Mientras continuamos en plena época de festivales indoor, seguimos contando los días para que llegue el buen timepo y poder disfrutar nuevamente del festival Primavera Sound. Una temporada más, al margen de los grandes cabezas de cartel que todos conocemos, queremos ir buscando entre la ‘letra pequeña’ del cartel y descubrir nuevas bandas para añadir a nuestra lista de deseos con la que disfrutar del festival barcelonés, del 27 de mayo al 2 de junio. Así que, como hemos ido haciendo los últimos años, cada semana te acercaremos algunos detalles y unas cuantas canciones de artistas que nos han parecido interesantes, refrescantes, excitantes… y que iremos añadiendo a una playlist de Spotify que irá creciendo semana a semana. En los tres primeros capítulos nos movimos por el planeta empezando en las antípodas, con los neozelandeses The Beths y los australianos Amyl & The Sniffers. Luego aterrizamos en los Estados Unidos y nos fijamos en Julien Baker, y en esta cuarta entrega de los ‘Secretos del Primavera‘ 2019 nos vamos a Euskadi para conocer un poco más a ELENA SETIÉN.

Elena Setién nació en Donostia, pero ha vivido dos décadas de su vida entre Londres, Barcelona y Copenhague.

-A los 18 años se fue a Londres a estudiar violín. En el Taller de Músics de Barcelona se metió de lleno en el mundo del jazz. Y en Copenhague hizo valer su licenciatura en canto moderno, pedagogía musical y composición clásica para dar clases en escuelas de canto.

-Fue en Dinamarca donde engendró su primer gran proyecto musical. Junto a Johanna Borchert formaron Little Red Suitcase.

-Con Little Red Suitcase editó 4 discos, en los que pudo experimentar con improvisaciones musicales, cabaret y elementos teatrales, cantando en inglés, castellano, francés, alemán o danés.

-En su etapa en Copenhague, fue nominada 4 veces a los Grammy daneses del jazz.

-En 2013 empezó su aventura en solitario, con el disco ‘Twelve Sisters‘.

-A ese debut le siguió ‘Dreaming Of Earthly Things‘ (2017), donde siguió edificando un imaginario musical muy particular y delicado.

-En un encuentro con Laurie Anderson, la artista norteamericana le dijo que tenía que construir algo bello y libre. Y Setién decidió buscar la belleza en la gente y las verdades simples para construir su propia revolución.

-Todo esto ha derivado en su tercer y último disco hasta el momento, editado el pasado viernes por el prestigioso sello estadounidense Thrill Jockey: ‘Another Kind Of Revolution‘.

-En este tercer disco Setién lleva más al extremo que nunca sus habilidades como multiinstrumentista, y toca prácticamente todos los instrumentos del disco.

-Las únicas colaboraciones externas son las del vasco Mikel Azpiroz, el guitarrista danés Andreas Fuglebæk y el prestigioso Steve Gunn, que aporta guitarras en la canción que da nombre al disco y en la final ‘She Was So Fair’.

-Elena Setién estará presentando este delicioso tercer disco en el Primavera el jueves 30 de mayo en el Parc del Fòrum.

Añadimos 3 temas de Elena Setién a nuestra playlists de Spotify de los Secretos del Primavera, que cuenta ya con una docena de canciones:

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *