Continuamos la cuenta atrás para el festival Primavera Sound. Una temporada más, al margen de los grandes cabezas de cartel que todos conocemos, queremos ir buscando entre la letra pequeña del cartel y descubrir nuevas bandas para añadir a nuestra lista de deseos con la que disfrutar del festival barcelonés, del 27 de mayo al 2 de junio. Así que, como hemos ido haciendo los últimos años, cada semana te acercaremos algunos detalles y unas cuantas canciones de artistas que nos han parecido interesantes, refrescantes, excitantes… y que iremos añadiendo a una playlist de Spotify que irá creciendo semana a semana. En los dos primeros capítulos nos centramos en las antípodas, con los neozelandeses The Beths, y los australianos Amyl & The Sniffers, y en esta tercera entrega de los ‘Secretos del Primavera‘ 2019 nos vamos a Estados Unidos para conocer un poco más a JULIEN BAKER.
–Julien Baker es una joven de 23 años de Memphis. Cuando ella tenía 12 años, su padre se compró una guitarra para aprender a tocarla, y cuando él no estaba en casa, Julien la cogía y se ponía a sacar versiones de Green Day o Fall Out Boy.
-Iba también a una iglesia los domingos donde tocaban bluegrass, y aprendió a tocar el banjo o la mandolina. Se decidió a estudiar para ingeniera de sonido, aunque años después acabaría cambiando a literatura.
-A los 15 años fundó su primera banda, The Star Killers, luego rebautizada como Forrister. Y cayó en adicciones a las drogas y al alcohol que serían algunos de los temas que empezaría a tratar en sus primeras canciones en solitario, ya en su época de estudiante.
-Fruto de esa época difícil (también por tener que dejar a sus amigos y a su novia para irse a estudiar a la Middle Tennessee State University, cerca de Nashville), surgió el que acabaría siendo su primer disco, ‘Sprained Ankle‘, escrito en la universidad, y concebido inicialmente como un EP.
-Cuando el sello 6131 decidió editarlo, tuvo un éxito inesperado en la escena independiente de todo el país, se coló en las listas de resumen de 2015, y eso le permitió empezar a salir de gira cuando las clases se lo permitían.
-El mítico sello Matador Records la fichó, y le editó su segundo disco, ‘Turn Out The Lights‘ (2017).
-El segundo disco profundizaba lo ya mostrado en el debut, y proseguía la linea de folk oscuro, angustioso y existencial basado en hechos autobiográficos y con muchas referencias religiosas.
-Sus giras ya se extendían por todo el planeta (ya visitó el Primavera Sound en 2016, y volvió en una gira de salas en 2017). Ha abierto para artistas como Conor Oberst, The Decemberists, Belle & Sebastian, o sus admirados Death Cab for Cutie.
-Otra de sus bandas preferidas con la que también ha colaborado en diversas ocasiones es The National. En diciembre editó un single benéfico junto a su cantante, Matt Berninger.
-En 2018, además, también editó un disco del que te incluimos una canción en nuestra playlist de resumen del año. Se trataba de un proyecto paralelo llamado Boygenius junto a otras dos jóvenes prodigios de la escena indie estadounidense contemporánea: Lucy Dacus y Phoebe Bridgers.
-Este febrero se ha embarcado en una gira que la llevará a Corea del Sur, Japón, Nueva Zelanda o Australia.
-En mayo volverá al Primavera Sound. Será el jueves 30 de mayo en el Parc del Forum.
Con las 3 canciones de Julien Baker que le añadimos, nuestra playlist de Spotify de ‘Secretos del Primavera’ 2019 queda así: