Sant Jordi 2022: selección de libros musicales

Este sábado 23 de abril llega la fiesta más bella del año, Sant Jordi, y con la pandemia aparentemente a la baja, vuelven las tradicionales paradas de libros y rosas por las calles de toda Catalunya. Como siempre, os animamos a participar comprando títulos que ayuden a las librerías de proximidad que se han visto seriamente afectadas por meses de cierre obligado durante la pandemia. Un Sant Jordi que será muy musical, con conciertos gratuitos en l’Antiga Fàbrica Damm, y por la coincidencia con la jornada del Record Store Day, que llega a los 15 años.

Como ya venimos haciendo los últimos años, aquí va una pequeña selección de libros musicales editados en los últimos meses y que pueden ser una perfecta manera de echarle una mano al sector. Sea para regalárselo a alguien, o también a un@ mism@…

‘Not For You. Vivir En Presente’ (Ronen Givony / Alianza Editorial)

Empezamos con un libro que acaba de llegar a las librerías: la versión castellana de ‘Not For You’, la primera biografía oficial de Pearl Jam, escrita por Ronen Givony y traducida por Manuel De La Fuente Soler. Una completa obra de 440 páginas que se remonta a los orígenes de la banda de Seattle, su evolución a lo largo de 30 años de carrera, y la relación con artistas coetáneos como Nirvana, R.E.M., Red Hot Chili Peppers y compañía.

 

Un Chaval Del Barrio (Tenement Kid)‘ (Bobby Gillespie / Ed. Contra)

Como cada año, la editorial Contra centra gran parte de nuestra mirada en esta selección, con su notable catálogo de libros musicales. Uno de los que más ganas tenemos de devorar es esta autobiografía de Bobby Gillespie traducida por Ibon Errazkin, que empieza en sus años de infancia en los conflictivos suburbios de Glasgow, y pasa por sus inicios musicales hasta llegar a batería con los Jesus And Mary Chain o convertirse en el líder de su propia banda: Primal Scream.

 

‘Folla Con Él. Todas Las Versiones de Siniestro Total Y Sus Circunstancias’ (Julián Hernández / Ed. Trama)

Pocas bandas estatales nos han hecho disfrutar más que Siniestro Total (ahora a punto de dar su último concierto en Madrid). Imposible no sentir plena identificación y empatía con el sarcasmo y escepticismo máximos con la vida y los seres humanos por parte de la banda gallega. El líder y fundador Julián Hernández explica sus memorias y la historia de la banda a partir de las influencias musicales que acabaron inspirando un montón de versiones desternillantes de clásicos del rock llevados a su Galicia natal.

 

Spacemen 3 y El Nacimiento De Spiritualized‘ (Eric Morse / Banizu Nizuke Ediciones)

Banda de culto por excelencia. Imprescindibles del rock lisérgico. Un nuevo ejemplo del binomio entre música y drogas. Spacemen 3 es de aquellas bandas que debería estar en la discoteca de cualquier melómano. Este libro de Eric Morse traducido por Xabier Strubell y Pablo Salgado repasa la historia de la banda de Sonic Boom (Peter Kember) y J. Spacemen (Jason Pierce), y sus derivadas posteriores, como es el caso de la banda del segundo que le dio mucha más fama: Spiritualized.

 

Cómo Componer Una Canción‘ (Jeff Tweedy / Ed. Contra)

Esta semana Wilco anunciaban la reedición de ‘Yankee Hotel Foxtrot’, uno de sus discos cumbres. Su cerebro compositivo, Jeff Tweedy, explora y explica el proceso de creación, en un libro didáctico y estimulante que puede enlazar perfectamente con el espíritu del punk DIY: “Hazla tú mismo”. La traducción es de Elvira Asensi. Ya no tendrás excusa para no componer tus propias canciones…

 

The Storyteller. Historias De Vida y Música‘ (Dave Grohl / Libros Cúpula)

Seguimos con otra autobiografía de una figura clave de la historia del rock de las últimas décadas: Dave Grohl. Sólo por su paso por dos de las grandes bandas de rock de los últimos 30 años, Nirvana y Foo Fighters, ya valdría la pena prestarle atención. Pero esta colección de momentos marcados por la música revela a Grohl como un narrador divertido, comprometido y vitalista, a pesar de las trágicas circunstancias que han rodeado a algunos de sus compañeros de viaje sonoro. Traducción de Carmen Ternero.

 

Conversaciones Con Ana Curra‘ (Sara Morales / Efe Eme)

Desgraciadamente, las historias de mujeres del rock escritas por mujeres siguen siendo minoría en las librerías, pero vamos con algunas de ellas de estos últimos meses: empezando por estas conversaciones de Sara Morales con una de las figuras imprescindibles de la Movida madrileña con los Pegamoides o los imperdibles Parálisis Permanente: Ana Curra. Trayectoria musical, vida personal y recuerdos desde sus años de conservatorio hasta convertirse en figura del punk.

 

Mostras Del Rock‘ (Barbi Recanati y PowerPaola / Ed. Sigilo)

Si hace un par de años te recomendábamos encarecidamente ‘La Venganza De Las Punks’ de Vivien Goldman, aquí va otro título en parámetros similares: la cantante argentina Barbi Recanati se acompaña de la ilustradora PowerPaola para recopilar la historia de 48 mujeres de la historia del rock que deberías conocer (y en muchos casos, han sido escondidas): ya no sólo figuras universales sobradamente conocidas como Patti Smith, Debbie Harry, Siouxie o Kathleen Hanna, sino otras mujeres, lesbianas o trans que han sido ignoradas o infravaloradas y fueron claves en géneros como el blues, el rock o la electrónica. Música, política y derechos sociales, que debería ser lo mismo.

 

Pet Shop Boys, Literalmente‘ (Chris Heath / Ed. Contra)

Esta biografía de los Pet Shop Boys escrita por Chris Heath durante su primera gira internacional es un clásico de la literatura musical, ahora reeditado, ampliado y traducido por Silvia Guiu: “lo más parecido a pasar dos semanas con Neil Tennant y Chris Lowe“, decía una crítica. Peripecias del singular dúo y toda su troupe de acompañantes para conocer un poco mejor a los chicos de la tienda de mascotas. Puedes completar este libro con otro que también tiene muy buena pinta: ‘La Santísima Trinidad: El Sonido Del Pop Electrónico de Masas‘ de Pablo Ferrer Torres, sobre los mismos Pet Shop Boys, New Order y Depeche Mode.

 

El Chicle De Nina Simone‘ (Warren Ellis / Alpha Decay)

Este libro del compañero y aliado de fatigas de Nick Cave, el gran Warren Ellis, arranca con la anécdota del chicle que enganchó en el piano Nina Simone antes de empezar su último concierto en Reino Unido en 1999, y que Ellis se apresuró a coger al acabar. A partir de aquí, la obra recoge vivencias y reflexiones sobre el proceso de creación, idolatrías, obsesiones, reliquias y devociones casi religiosas… con otros objetos como motores de la memoria.

 

Canción De Amor Definitiva‘ (Jorge Martí / Plaza y Janés)

Y acabamos con otra autobriografía: la de Jorge Martí, cantante de La Habitación Roja. Dice en la portada que “la vida, como un disco, tiene dos caras“, y en este libro el músico valenciano las revela abriéndose en canal: el contraste entre su vida de artista popular responsable de algunas de las canciones más celebradas de la historia del pop independiente estatal, y la cara B como enfermero en una residencia para pacientes con demencia y alzheimer en Noruega. El éxito como músico y las frustraciones y dificultades de la vida cotidiana y familiar se dan la mano para intentar escribir esa canción de amor definitiva.

 

Si no has encontrado ningún libro entre estos 11 que te haya convencido, aquí te dejo algunas propuestas más de distintos palos o escenas musicales publicados en los últimos meses. Y si no, siempre quedarán los clásicos, la selección que hicimos en 2021, la de 2020 o la de 2019… leed, leeed, maldit@s!

 

Arthur Lee. Esplendor Y Decadencia De Love (Barney Hoskins / Ed. Contra)

INdieSIDE. La Escena Musical Independiente En España En Los 90 (Nathalie Paco / autoeditado)

Papeles Subterráneos. Fanzines En España Desde La Transición Hasta El Siglo XXI (César Prieto, Manuel Moreno y Abel Cuevas / Libros Walden)

Diagonal Battiato (Chema Domínguez / Muzikalia)

Underground Y Contracultura En La Catalunya De Los 70 (Canti Casanovas y Pepe Ribas / Terranova)

Dios Salve A Los Sex Pistols (Fred & Judy Vermorel / Ed. Contra)

Crass Tienen Una Bomba. Manifiestos, Declaraciones Y Arte (Penny Rimbaud y Crass / La Felguera)

Come As You Are. La Historia De Nirvana (Michael Azerrad / Ed. Contra)

Retrato Underground (Lucy Sante / Libros del K.O.)

Japrocksampler. Cómo El Rock Le Voló La Cabeza Al Rock De Postguerra (Julian Cope / Ed. Contra)

Escribir En El Agua (John Cage / Caja Negra)

Nothin’ But A Good Time: La Historia Sin Censura De La Explosión Hard Rock De Los 80 (Tom Beaujour y Richard Bienstock / Neo-Sounds)

Auambabuluba Balambambu. La Edad De Oro Del Rock’n’roll (Nik Cohn / La Felguera)

La Secta (Pablo Salgado Méndez / Banizu Nizuke Ediciones)

 

Y siempre puede bucear en el catálogo de editoriales con especial atención la literatura musical como Contra, Blackie Books, Libros Del Kultrum, Muzikalia, Efe Eme… o ese paraíso que es la librería musical El Argonauta.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

1 Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *