Qué nos dice…Triángulo de Amor Bizarro

Son, probablemente, el grupo más ‘festivalero’ de 2016 tras publicar a principios de año su cuarto álbum de estudio. ‘Salve discordia’ les ha lanzado a la carretera en una temporada de conciertos non stop por la geografía española. Indie Lovers, aprovechando su paso por el BAM de Barcelona, ha querido hablar con Triángulo de Amor Bizarro sobre un año en el que los gallegos han vuelto a confirmar que lo suyo hace mucho que dejo de ser un éxito pasajero.

Dcode, BAM, esta semana toca Madrid, después América… ¿Cuándo descansa Triángulo de Amor Bizarro?

Isa: Nuestro ciclo es así. Primero ensañar, sacar disco y después tocar todo lo que podamos durante dos años y cuando ya estamos ahí con las cosas claras para meternos con el otro, pues a saco y vuelta a empezar.

Rafa: Digamos que con el directo descansas un poco la cabeza y después te la vuelves a tronar.

Isa: Esto es la parte más descansada para nosotros si quitamos, claro, las 14 horas de furgoneta desde Galicia.

Antes del verano estuvimos charlando con Love of Lesbian y quisimos hacer un recuento oficioso del grupo más ‘festivalero’ del año y la cosa estaba ahí entre ellos, vosotros… ¿Qué tienen los festivales?

Isa: Es una forma muy guay de pasar el verano y tomarte unas cañas con los amigos. A una sala vas a prestar atención al grupo que vas a ver y los festivales tienen ese rollo de dispersión que al final es más relajado, más divertido y que siempre funciona.

Rafa: Puedes amoldar unas vacaciones a un festival y es una manera de descubrir grupos.

¿También es una forma de descubrir nuevos grupos para vosotros como banda?

Isa: También. Para nosotros es una forma de salir un poco de Galicia y conocer grupos que no conoces. Nos permiten conocer esos grupos que están empezando, siempre debería haber grupos locales en los festivales.

¿Se han convertido los festivales también en la mejor promoción posible de una banda?

Isa: Totalmente. Salvo algunas radios puntuales que sí apuestan más por la música alternativa resulta bastante difícil llegar a más gente. Y creo que la manera más directa que tenemos de llegar a la gente es a través de los festivales. La gente ahora funciona más escuchando a los grupos que conocen por Youtube o Spotify, pero primero te tienen que conocer y, desde luego, las radios públicas esa labor la desempeñan muy difícilmente y creo que los festivales, y las radios por internet, nos ayudan bastante en ese sentido.

¿Cómo funciona programar tantos festivales? ¿Os llaman ellos, tenéis alguna lista de deseos y los buscáis?

Rafa: Es una mezcla de las dos cosas. Por un lado, si que hay gente que te llama y vas, pero luego hay otros que intentas hilvanar en plan ya que voy aquí, a ver si encuentro otro de camino. Pero en general sí nos llaman o, por lo menos, a nosotros.

Isa: Resumiendo, qué si escogemos o no dónde vamos, no. Nosotros vamos donde nos llaman. Eso es así y si el festival es más diferente, mejor para nosotros porque lo que intentas es llegar a un público que no es el que te conoce o puede ir a verte a una sala.

Hablando de darse a conocer y promocionarse, ‘Salve discordia’ salió a principios de año. ¿Qué valoración hacéis del disco y de la acogida que ha tenido en estos meses?

 Isa: Creo que genial, ¿no?

Rafa: De los que mejor acogida ha tenido desde nuestro punto de vista. Es cierto que nosotros quedamos muy contentos y es muy gratificante ver que a la gente le gusta mucho. En los directos lo vibra mucho y nosotros contentísimos.

Isa: Te das cuenta que en el primer año ya se conocen las canciones y eso es importante, quiere decir que se han escuchado bien el disco.

Se ha escrito mucho sobre este ‘Salve discordia’. Algunos dicen que es un inicio, otros un punto final de una etapa. ¿Para vosotros, como creadores, que representa este cuarto disco?

 Isa: Para nosotros es un paso más en el camino. Nosotros andamos tocando, haciendo… Es una cosa muy personal, también es a lo que nos dedicamos completamente y al final no hay ni principio ni fin.

Rafa: A la hora de hacer las canciones te vas guiando por lo que te gusta. Eso siempre es la piedra angular para hacer todo, pero siempre buscamos cosas un poco diferente porque sino te aburres, no puedes hacer lo mismo constantemente. Entonces, ni final ni principio. Lo siguiente tampoco va a ser igual.

¿Consideráis que es vuestro mejor disco o, por lo menos, el más completo?

Isa: Cada disco es diferente y, de hecho, cada disco se grabó de una manera diferente. Con el primer disco fue aprender a hacer canciones, que es muy importante. El segundo, sin embargo, fue una urgencia de hacer un directo muy potente… y cada disco tiene su esencia particular, así que es muy difícil de decir por ahora. Igual de aquí unos años alguna basurilla habrá por el medio.

Dos años girando, otro de preparación… ¿hasta 2019 no toca nuevo disco si seguimos las pautas de los anteriores?

Isa: Pues igual para llevar la contraria y que no sea siempre cada tres años lo sacamos antes. No, ahora en serio. El hecho de tocar mucho hace que al final tengas menos tiempo para ponerte con el disco, así que al final son dos o tres año mínimo, pero no hay ningún tiempo de plazo.

Rafa: No es casualidad, pero tampoco premeditado. Hay un trabajo detrás, que esto no es hacer pan. Tienes que ponerte y ponerte hasta que vas haciendo canciones y puede que algunas de ellas te llevan por caminos que luego abandonas… así que al final es darle y darle hasta que te encuentras con un disco en las manos.

Para acabar, ¿cuáles son los planes a corto plazo de Triángulo de Amor Bizarro?

 Rafa: Tocar y tocar. Ahora en breve irnos a México, que vamos muy a menudo y estamos encantados de ir. Ya fuimos antes de grabar el disco y ya la gente nos pedía que volviésemos. Y en el invierno, seguir tocando y hacer salas.

Triángulo de Amor Bizarro

 

Escucha aquí ‘Salve discordia’ (2016)

 

Tags from the story
,
Escrito por

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *