La ‘burbuja de los festivales’ que vive España obliga a promotores y organizadores del sector a estrujarse las neuronas en busca de ideas que les permitan destacar y hacerse un hueco en el calendario de sus potenciales clientes, es decir, los amantes de la música en directo. De ahí que cada vez surjan festivales que se desmarcan de lo habitual y convencional. El próximo Vida Secret es un ejemplo. Ahora también el nuevo Joker Festival, un festival que se presentó este martes con argumentos casi irrefutables.
Cinco ciudades y cinco grupos del nivel de Izal, Dorian, La Casa Azul, Viva Suecia y Niños Mutantes. Y, por supuesto, cinco incógnitas que se desvelarán el próximo 13 de noviembre cuando a la misma hora, pero en distinta ciudad cada una de las bandas salten al escenario. Solo entonces los asistentes en Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla y Bilbao sabrán que artista verán en directo y en salas poco habituales. Por suerte, el nivel del cartel garantiza disfrutar de un buen cartel.
La idea surge de Loterías y Apuestas del Estado que, junto a Live Nation y Proximity Madrid, se inspira en el Joker, un sistema de apuestas en el que 1 de cada 5 boletos tiene premio. En Madrid, el ‘gordo’ caerá en el Palacio de la Prensa, mientras que en Barcelona el concierto sorpresa tendrá lugar en Razzmatazz 3. Las otras tres salas elegidas serán Kafe Antzokia (Bilbao), Loco Club (Valencia) y Malandar (Sevilla).
Ante un aforo limitado, el sistema de entradas también será algo peculiar. Los interesados en asistir al Joker Festival deberán adquirir un boleto de la Primitiva con Joker (2 euros) y registrarse del 5 al 12 de noviembre en www.jokerfestival.com indicando la ciudad elegida. De manera inmediata sabrá si ha sido premiado con una entrada doble. Habrá que cruzar los dedos para que el sistema que decide quién gana y quién no esté preparado para la avalancha de boletos que es de esperar que se vendan durante esos días.
¿Quién se atreve a jugar?