Qué nos dice… MELENAS

Melenas (Foto: Dani Cantó)

El pasado 15 de enero, con motivo del tradicional Eurosonic (festival del talento emergente europeo que se celebra cada año en Groningen, Holanda), se celebró la gala de los Music Moves Europe Talent Awards. Unos galardones que en años anteriores habían ganado, en diferentes categorías, artistas como Fontaines D.C., Dua Lipa, Hinds o Rosalía. Cuando la gala presentada por Melanie C (sí, sí, la de las Spice Girls…) llegó a la categoría de mejor banda alternativa europea a la que aspiraban las pamplonesas Melenas, sucedió esto…

Melenas desmelenadas. La contagiosa locura eufórica de Oihana, Leire, Laura y María estaba plenamente justificada, ya no sólo por el prestigio y el curriculum que supone ganar el premio, sino porque implica 10.000 euros en un paquete de servicios de promoción a nivel continental. Tras el notable disco ‘Días Raros‘ (Snap! Clap! Club! // Trouble In Mind) que publicaron el año pasado, ésta nos parecía una magnífica excusa para reunirlas y hablar con ellas sobre una carrera de trayectoria aún corta pero meteórica, con presencia en festivales estatales como Primavera Sound o internacionales como el SXSW.

Antes de nada, muchísimas felicidades! ¿ya os lo creéis?

A ver, chicas, ¿nos lo creemos o no nos lo creemos? Poco a poco, no? Empezamos a creerlo. Ahora ya sí. Después que nos han felicitado igual 37.000 veces (risasTodo gracias a ese espectacular video (risas). Hostia, pues igual sí! Igual sí que hemos ganado y todo! Al principio ya sólo por estar nominadas flipamos. Y cuando nos dieron el premio, nos volvimos locas. Pero nos lo vamos creyendo, sí. ¡Ahora a ver cuando se materializa!

No me canso de ver ese video que colgasteis durante la gala virtual, en que os volvéis locas cuando Melanie C revela que sois las ganadoras a la mejor banda alternativa de Europa. Explicadnos cómo vivisteis la gala: ¿dónde estabais reunidas? ¿Qué sentisteis en ese momento? ¿Quién es el chico que aparece en segundo plano para ver que es todo ese jaleo? ¿Estaba bueno el jamón que se ve al final del video…?

(risasPues estábamos en mi casa (responde Leire), nos volvimos locas, perdimos el equilibrio, el sentido, la dignidad… e incluso alguna gotita de pis! (risasYa puestos a confesar, así fue! (risas) Y luego eso tan sólo fue el inicio de una hora de gritos insoportables, que el pobre chico que sale en la imagen tuvo que soportar (risas). El chico misterioso… es un chico que no os desvelaremos su identidad porque el misterio es algo que hay que conservar. Y el jamón estaba muy bueno, increíble! Cortesía de ‘Le Mesieur’. Y sentimos muchísima alegría, como se puede comprobar.

¿Fue el momento más feliz de vuestra trayectoria como banda? ¿Lo sentís como el fruto del currazo de muchísimos años que queda escondido detrás de los discos o de los escenarios?

Hombre, sí que ha sido uno de los momentos más felices. Se puede destacar en ‘highlights’. Está arriba en la felicidad. Uno de los más felices fue cuando fuimos al South By Southwest, que fue otra cosa que no nos podíamos creer ni de coña. Estar ahí de repente con un disco que acababa de salir y apuntándonos el último día de fecha de cierre del festival (risas). Porque nos apuntamos el último día, a última hora y nos cogieron. Y eran constantemente emociones allí. Fue un momento muy guay. También recuerdo Glasgow igual, el Freakender también fue otro de los momentos chulos. Pero sí, éste estaría entre los más felices. También porque es, en cierta manera, el punto de partida de lo que podrían ser otras aventurillas como la de SXSW. Aventurillas para tocar e ir por ahí. Y desde luego que es fruto del trabajo, porque al final nos lo hemos currado muchísimo. Nos hemos esforzado muchísimo. Pero aún así, joder, que hay muchísimas bandas que curran mucho también. Al final esto  es inesperado a pesar de todo el curro que hemos hecho. Estamos felices. Muy felices!

Para los despistados que aún no os conozcan, recordadnos cómo se gestó Melenas y cuál ha sido vuestra trayectoria, porque tampoco hace tanto que existís como banda, y todo está yendo muy rápido…

Nosotras siempre íbamos, por separado, a conciertos al Nébula, el mejor bar de Pamplona, donde se hacen mogollón de conciertos súper guays. Estábamos siempre ahí, en la primera fila todas, haciendo el loco, y disfrutando mogollón. Y poco a poco nos fuimos haciendo colegas. Y un día resultó que Ohiana nos dijo que tenía unas canciones que había empezado a componer con la guitarra. Y dijimos: “¿ y por qué no nos juntamos para ensayar?”. Y así surgió todo. En la oscuridad del Nébula (risas). Nos pusimos a ensayar, en 3 meses nos pusimos a grabar las primeras canciones un poco inacabadas, pero con las ganas, y p’alante… a los 4 meses hicimos un mini concierto con las 5 canciones que teníamos en el mismo bar que nos había visto nacer. Esa era nuestra ilusión, tocar un poco en el bar de los colegas si nos dejaban, y como mucho en el bar de al lado (risas). Y, total, que de repente publicamos la primera canción, parece que gustó a la gente, unos meses después ya grabamos más canciones y sacamos el disco. Y todo lo que ha pasado desde entonces ha sido súper rápido. El disco tuvo súper buena acogida, se agotó enseguida, al poco fuimos a tocar a Austin al South By Southwest… y de repente todo empezó muy rápido. El resto es historia (risas)

¿Os imaginabais entonces estar en el punto en el que estáis ahora?

Cuando empezamos, ni de coña! (risas). Como decíamos, nuestra intención era tocar con colegas, en el bar de nuestros amigos del Nébula, y poco más. Todo lo que ha ido sucediendo desde entonces, ha sido una sorpresa. Vivimos en una sorpresa continua (risas). Y una ilusión continua, y un trabajo también continuo. Ese sería el resumen: trabajo, ilusión, sorpresa; trabajo, ilusión, sorpresa (risas)

¿Tenéis alguna banda de referencia en la que os hayáis fijado especialmente a lo largo de vuestra carrera? (sea por la música, por la manera de hacer las cosas…)

Muchas. No tenemos una sola banda de referencia. Al final a todas nos gusta un montón la música y escuchamos un montón de bandas. Y sí que, igual, hay algunas que son más inspiradoras de nuestro estilo, o de la forma de hacer. Pero no sabríamos decir una. Muchas veces decimos Stereolab porque es una banda que nos une a las cuatro, a todas nos gusta mucho. Marine Girls también. Sí, porque son muy monas (risas). Y lo hacen muy bien. Y sí que es verdad que en los principios de Melenas, que eran como más naíf, pensamos mucho en ellas, las teníamos ahí. Y luego también las Vivian Girls por la guitarras… también muchas veces depende de las canciones que estés haciendo, te llevan a un lado o al otro. La Luz a veces también, Broadcast, Aventuras De Kirlian… hay muchos. Pero que tengamos uno ahí muy presente tampoco. Según el momento y la canción…

En la lotería de Navidad los ganadores siempre dicen aquello de que “he pillado un pellizco que me servirá para tapar agujeros”. ¿Ya habéis pensado en qué vais a invertir esos 10.000 euros?

(risas) Bueno, esos 10.000 euros no los vamos a tener físicamente. Son para gastos de gira. Los invertiremos en la gira europea, en no perder dinero básicamente (risas). En gastos estrictamente profesionales, para poder tocar por Europa, que es lo que más ilusión nos hace en este momento, poder tocar por ahí! Suena precioso pero al final los vamos a gastar en gasolina (risas), en furgoneta, en dormir, y en comer, que hay que comer!

En ediciones anteriores de estos premios, artistas como Fontaines D.C., Rosalía, Hinds o Dua Lipa habían resultado ganadores. ¿Os imagináis seguir una trayectoria similar…?

No! (risas) Ni de coña! (risas) Pues similar, similar, no creo… (risas) Es que todavía cuando la gente comenta esta historia y comenta esos nombres es como “venga, hombre!”(risas). No estamos en el mismo sitio, no estamos hablando de lo mismo. Pero bueno, saber que esto puede tener una parte de proyección y puedes llegar a más gente, pues es lo mejor que nos puede pasar. Una de las cosas guays de estos premios, al margen del dinero que te dan, es que te permiten tener facilidades para montar la gira a nivel de contactos. No es sólo una ayuda económica, es también una ayuda para poder llevar a cabo esa gira. Y también que el mismo hecho de haberlo ganado de repente te pone ahí, te da visibilidad. Y hay mucha gente que dirá “uy, ¿y estas qué son?” Y te escuchan, y eso es súper guay.

Lo que está claro es que estáis consiguiendo un reconocimiento internacional, con la distribución de Trouble In Mind, haber sonado en emisoras como KEXP o en el programa de Henry Rollins en KCRW, la presencia en SXSW, ahora este premio… ¿cuando veis todo eso qué pensáis? ¿Os sentís ya en la primera división de la escena internacional, o todavía queda camino por recorrer?

Es que nosotras no nos lo acabamos de creer. Es una cosa un poco rara (risas). Te llega esa información, lo vives con una ilusión increíble, pero no sé. Nos sentimos como un grupo pequeño-mediano realmente. En nuestra pequeña Pamplona, y con nuestros trabajos aparte, nuestra vida cotidiana… pero sí que es verdad que, joder, haber llegado a, no sé, KEXP, que todas hemos visto un montón de conciertos, o Henry Rollins, que es como un referente, dices “¿somos nosotras?” (risas). ¡En primera división no estamos, qué va! Tenemos mucho camino por recorrer, y muchas ganas de recorrerlo, sobre todo. Y a ver lo que pasa. Pero… buah! Ganas de todo lo que se pueda hacer, hacerlo. ¡Todo!

Un buen paso es la gira europea que tenéis programada. ¿Cuándo va a ser y qué ciudades o países vais a visitar, si la situación sanitaria lo permite? ¿Cómo os sentís ante esta gira?

Es una cosa que tenemos un montón de ganas, pero aún estamos trabajando en organizarla. Era uno de nuestros planes después de sacar el disco con Trouble In Mind, y ahora estamos deseosas de que todo esté mejor para poderlo llevar a cabo. Pero bueno, aún no se puede mover mucha ficha porque está todo el mundo a expensas de lo que pase. Habrá que esperar, ya iremos informando.

¿Os continuáis sintiendo más comprendidas fuera que en el Estado? ¿Por qué creéis que el público internacional conecta más con vuestro sonido?

Últimamente no hemos tocado mucho por allí, pero en cada experiencia que hemos tenido fuera de España la conexión con el público es diferente. De alguna manera pensamos que puede ser por el background musical que puede tener, igual, la gente en UK (pronunciado “uka”, provocando las risas, of course…)… en Reino Unido o en Estados Unidos, que también nos escribe mucha gente de allí. Los conciertos allí fueron muy chulos. Quizás, no sé, por el background musical que tengan puede ser que conectemos más. Los grupos que nosotras hemos escuchado mucho y que ellos también, creo que hay ahí un sustrato que ellos aprecian como que nosotras tenemos relación con eso, y ellos lo perciben así, y como que les entra mejor, de alguna manera. Tenemos esa conexión en común. También eso se nota a la hora de tocar fuera en el extranjero.  

¿Y qué planes de conciertos tenéis por aquí? ¿Dónde se os podrá ver estos próximos meses?

El próximo concierto es el 27 de febrero en Madrid, dentro del Madrid Brillante, y será en el Teatro Reina Victoria, a las 12 del mediodía. ¡¡Vengaaa esas entraaditaaassss!! (risas) Muy brillantes! Y luego están saliendo más cosillas, pero nada confirmado todavía. Iremos viendo, e iremos anunciando.

¿Y planes en el estudio? ¿Tenéis nuevas canciones? ¿Planes de nuevos lanzamientos?

Uuuuuuhhhhh…!! Pues… estamos en ello, jiji (risas). Estamos trabajando en ello, como diría ese señor… pues sí, justamente ahora estamos empezando con canciones nuevas, y muy a gusto, la verdad. Al no haber tanto movimiento de conciertos, tenemos más tiempo para ir trabajando. Y bastantes ganas también, la verdad.

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *