El Primavera Sound 2022 se acerca al final, con la segunda jornada del segundo fin de semana en el recinto del Parc del Fòrum. Son ya 10 días de festival y Àlex Vidal, Ruben García y Rosa Cañizares, nos explican sobre el terreno lo que está pasando allí en este Weekend 2 del festival barcelonés.

La jornada Indie Lovers empezó con una de las muchas propuestas estatales situadas en la parte inicial de la jornada, en perjuicio de la cantidad de audiencia que está dispuesta a aguantar el solazo de esa hora, y menos ante la maratón de horas que quedan por delante. Había mucho donde escoger en ese sentido: Triángulo De Amor Bizarro, Apartamentos Acapulco, Menta, Luces Negras, Marta Knight… o Nueva Vulcano, a los que pillamos en el tramo final de un concierto de rock crudo, directo y sincero presentando ‘Ensayo’, con la bella ‘Las Rotondas’ incluida. Tarquim nos llevaron de lleno al Caribe, con esos ritmos de jazz afrocubano que es imposible no bailarlos ni reirlos. Pau Vidal (The Gramophone All Stars Big Band) y su banda multicultural mientras contemplamos el mar con el calorcito primaveral… ¿qué más se puede pedir? Viajando algo más al norte, el estadounidense Cautious Clay le puso r’n’b a la jornada con sus historias juveniles vestidas con hechuras del pasado clásico de los 70 o los 80.


Conforme avanzaban las horas, ganaban protagonismo frontwomen bien especiales: por ejemplo, Alynda Segarra de Hurray For The Riff Raff. La cantautora del Bronx combinó momentos tranquilos con otros eléctricos en la presentación del reciente ‘Life On Earth’, llevando, por momentos, a nuestra memoria a Cat Power. También es todo clase y magnetismo la gran Brittany Howard, que se quitó la vena más blues y rock de Alabama Shakes para vestirse de soul (aunque con intro homenaje a Funkadelic) con las canciones en solitario de ese disco debut (‘Jamie’) dedicado a su hermana fallecida a lo 13 años: y además de temas propias como ‘Georgia’, ‘He Loves Me’, ‘Stay High’ o ‘History Repeats’, también se marcó dos versiones más: ‘(Your Love Keeps Lifting Me) Higher And Higher’ del gran Jackie Wilson, y la fantástica ‘Revolution’ de la diosa Nina Simone.

La australiana Stella Donnelly ya nos había enamorado en el Vida 2019 y llegó al Primavera con las canciones del que será su segundo disco, ‘Flood’, más pop y no tan indie folk como el debut. Así, cayeron temas nuevos como ‘Lungs’, ‘Flood’ o ‘How Was Your Day?’, 6 temas de ‘Beware The Dogs’ (‘Mosquito’, ‘Die’, Season’s Greetings’, ‘Boys Will Be Boys’…), una única canción del primer EP (la inicial ‘Mechanical Bull’) o hasta esa versión del ‘Love Is In The Air’ que grabó en su día para la mítica emisora australiana Triple J. Acompañada de banda o ella sola, Stella domina el escenario como si fuera el salón de casa y nos invitara a pasar. Un recital de sentimientos a flor de piel, con una foto suya de niña en la pantalla de fondo, y simpatía a raudales culminada bajando al foso al acabar para hacerse fotos con los fans más fieles de las primeras filas.

Y más australianas: lo de Courtney Barnett ya no es ningún secreto. La habíamos disfrutado también en 2019 en escenario grande de Mordor, y volvía con disco publicado durante la pandemia, ‘Things Take Time, Take Time’. Casi sobra decir que se marcó otro bolazo de rock’n’roll de aroma clásico (algo de Lou, algo de Patti…), con las últimas canciones (‘Rae Street’, ‘Sunfair Sundown’…) o también algunos de sus imprescindibles (‘Pedestrian At Best’, ‘Elevator Operator’…). Y por fin, tras la suspensión del pasado fin de semana por covid, The Strokes tomaron uno de los escenarios grandes, 7 años después de su última visita. No nos engañemos, los neoyorquinos nunca han destacado por ser la alegría de la huerta en directo, pero ofrecieron un concierto resultón, con canciones que no fallan como ‘Hard To Explain’, ‘Reptilia’, ‘Take It Or Leave It’, ‘New York City Cops’… aunque no hicieron ‘Last Nite’ (así que los que vimos a Tame Impala la semana pasada haciendo esa versión nos podemos dar por satisfechos). Tampoco fue el mejor show del festival el de unos Jesus And Mary Chain a bajas revoluciones y bastante anodinos pero, eso sí, siempre con la bala ‘Just Like Honey’ en la recámara.


Y, quizás, podríamos decir que el plato fuerte de la jornada llegaba con The Smile: la nueva banda de Thom Yorke y Johnny Greenwood de Radiohead y Tom Skinner de Sons Of Kemet se estrenaba en Barcelona (en julio volverán al Poble Espanyol) casi un mes después de publicar un debut llamado a ser uno de los discos destacados de 2022 (el maravilloso ‘A Light For Attracting Attention’). Y, como era de esperar, aquello fue como un concierto de Radiohead con metrónomo (o, como decía Dani Cantó en redes, “como los Radiohead con un ERTE“): un show denso, experimental, vanguardista, elegante y sobrio en la puesta en escena. Tocaron el disco casi en su totalidad (sólo faltaron ‘Open The Floodgates’ y la preciosa ‘Free In The Knowledge’), pero a cambio interpretaron nuevas canciones como ‘Colours Fly’ o ‘Bodies Laughing’, el ‘Just Eyes And Mouth’ que grabaron junto a Ali Bros, o el ‘Feeling Pulled Apart by Horses’ de Thom Yorke para acabar el set. Un show redondo capitaneado por una de la voces masculinas más bellas y singulares de la escena contemporánea.
El post-punk de los irlandeses The Murder Capital (que nos recomendaron los Fontaines D.C. en 2019), los rusos Ic3peak clamando por la paz en Ucrania, el hip-hop combativo de Run The Jewels (ni una laringitis les resta fuerza en un mensaje claro: esto es un nosotros contra ellos y hay que ir a saco conta el poder. Ah! Y A.C.A.B., claro…), el show de M.I.A. (con clásicos como ‘Bad Girls’ o ‘Paper Planes’ o canciones nuevas como ‘The One’), o el pop de masas de Lorde (con versión del ‘Cruel Summer’ de Bananarama incluida) fueron otros de los momentos reseñables de esta penúltima jornada del Primavera Sound 2022.