Primavera Sound 2022 (08/06/22)

Phoenix (Foto: Christian Bertrand)

El Primavera Sound 2022 puso fin ayer a los conciertos del Primavera A La Ciutat, en una quinta y última jornada de bolos en las salas de Barcelona con los mismos ingredientes que en las anteriores: colas inhumanas (3 horas antes del inicio de Interpol, iban desde Apolo a más allá dels Jardins de les 3 Xemeneies; y en el Poble Espanyol, tres cuartos de lo mismo), indignación entre los que se quedaron fuera tras horas y horas de espera y, sí, también grandes shows. La ubicación entre los dos fines de semana de festival, ya con muchísimo público internacional en la ciudad, ha convertido en un calvario una experiencia que siempre había sido un disfrute y un complemento perfecto para que el público local pudiera disfrutar de grandes artistas en sala pequeña. Y el retorno al Poble Espanyol, allí donde empezó el festival en 2001, ha sido un ejercicio de nostalgia agridulce, ya que los servicios del recinto resultaron completamente insuficientes para el gran número de asistentes, con colas descomunales para ir a los baños o locales que a la hora de la cena ya se habían quedado sin comida.

Magdalena Bay (Foto: Meritxell Rosell)

Centrándonos en lo musical, los conciertos en Poble Espanyol empezaron con Pom Pom Squad, que combinó canciones de su último disco (‘Death Of A Cheerleader’, 2021) como ‘Head Cheerleader’, la contundente ‘Lux’ con la que abrió el show, Cake’ o ‘Drunk Voicemail’ con temas anteriores como ‘Chery Blossom’ o ‘Again’. Faltaron las versiones del ‘Popular’ de Nada Surf o del clásico ‘Crimson & Clover’ de Tommy James & The Shondells, pero no se puede tener todo en esta vida… y si no, que se lo digan a Mica Tenenbaum, la cantante de Magdalena Bay, que en su primer show en Barcelona se estrenó con un micrófono que no funcionaba y tardamos minutos de concierto en poder escuchar su voz. Una vez solucionada la incidencia, el tándem que forma junto a Matthew Lewin se lo pasó en grande con un pop de sintetizadores y muchas bases, y canciones como ‘Secrets (Your Fire)’, ‘You Lose!’ o ‘Killshot’.

Ride (Foto: Meritxell Rosell)
Khruangbin (Foto: Christian Bertrand)

Llegó el turno de unos históricos, los británicos Ride. Los de Mark Gardener y Andy Bell venían a celebrar el 30 aniversario del disco ‘Going Blank Again’, y lo tocaron de cabo a rabo por el mismo orden: shoegaze atmosférico e hipnótico (‘Leave Them All Behind’), alternado con guitarras indie rock noventeras (‘Time Of Her Time’) o con el pop infalible de uno de sus grandes éxitos (‘Twisterella’). Añadieron al setlist la cara B ‘Grasshopper’, y nos quedamos con las ganas de volver a disfrutar en directo de ‘Vapour Trail’. Teníamos ganas de estrenarnos en vivo con Khruangbin, y los tejanos no decepcionaron: Laura Lee, Mark Speer y Donald Ray “DJ” Johnson Jr. nos llevaron de viaje por un mapamundi musical mayoritariamente instrumental, donde caben pop, surf, soul, funk, space rock, psicodelia y lo que haga falta. Tocaron canciones propias (‘So We Won’t Forget’, ‘Pelota’, ‘Time (You And I)’…), la ya clásica versión en su repertorio del ‘Summer Madness’ de Kool & The Gang (la bola de espejos de discoteca sobre el escenario no era casual…), y también se marcaron medleys con extractos de clásicos como el ‘Let’s Dance’ de Bowie, el ‘Misirlou’ de Dick Dale, ‘Apache’ de los Shadows, ‘True’ de Spandau Ballet’ o ‘Wicked Game’ de Chris Isaak, entre muchísimas otras.

Phoenix (Foto: Christian Bertrand)

Y con Phoenix llegó la fiesta. Los de Versalles estrenaron fuera de Francia la gira ‘Alpha Zulu’ en formato sexteto y con un directo abrumador: la primera en la frente llegó con ‘Lisztomania’ nada más empezar, y con el público ya en el bolsillo desplegaron un contundente show con muchísima actitud, saber hacer y reforzado por las proyecciones de la pantalla de fondo. No faltaron otra éxitos como ‘1901’, ‘If I Ever Feel Better’ o esa ‘Too Young’ que salía en ‘Lost In Translation’; canciones recientes como el nuevo single ‘Alpha Zulu’ o esa ‘Identical’ que hicieron para la última película de Soffia Coppola (‘On The Rocks’; Thomas Mars barriendo otra vez para casa…); y espectacular fue ese interludio instrumental con las dos partes de ‘Love Like A Sunset’ y el video que te llevaba de un tipo tumbado en la hierba hasta una galaxia muy lejana en sentido ascendente, para luego descender hasta el último átomo en el interior del cuerpo del susodicho personaje. La fiesta se completó con Thomas Mars bajando a hacer crowdsurfing en mitad de un público eufórico tras lo vivido en una hora de show. Si vais al segundo fin de semana al Parc del Fòrum, no os los perdáis en Mordor.

Interpol (Foto: Clara Orozco)

Del resto de la jornada, destacaba el concierto de Interpol en Apolo (justo después de Vulk, que por lo que nos explican volvieron a arrollar como meses atrás en la sala Upload). Los de Paul Banks estrenaron algunas de las canciones de su próximo disco ‘The Other Side Of Make-Believe’ que sacan el 15 de julio, como ‘Fables’, ‘Toni’ o ‘Something Changed’. Y no se olvidaron de sus grandes éxitos en un show generoso de oscuro post-punk y punteos cristalinos de guitarras, como ‘Evil’, ‘Narc’, ‘Obstacle 1’ o ‘Rest My Chemistry’. El bis con ‘Not Even Jail’ y ‘Slow Hands’ remató un show que repetirán esta noche en el Parc del Fòrum.

Interpol (Foto: Clara Orozco)

Y en otras salas, nos dio mucha rabia perdernos a Dry Cleaning en La Nau, pero el don de la ubicuidad aún no lo dominamos. La noche argentina en Sidecar con 107 Faunos y Él Mató A Un Policía Motorizado, o los locales Power Burkas en sala Bóveda fueron otros de los puntos de interés de la noche.

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *