El Primavera Sound 2022 ya supera su ecuador, y anoche continuó su programación para este 20 aniversario con unos cuantos conciertos más del Primavera a la Ciutat: sin duda, el plato fuerte era en Razzmatazz, con el retorno al festival de los históricos Slowdive, en un programa que también incluía el cuarto concierto de King Gizzard & The Lizard Wizard en esta edición del Primavera, y a Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Therematic y Dance System. Tres horas antes del inicio del concierto las colas ya eran descomunales, así que viendo la total imposibilidad de entrar, nos fuimos para La Nau a presenciar los shows de Penelope Isles y Bandalos Chinos.

Teníamos ganas de ver a la banda de los hermanos Lily y Jack Wolter, que nos sedujeron en 2019 con el disco ‘Until The Tide Creeps In’. Los británicos llegaban con nuevo disco de hace unos meses, ‘Which Way To Happy’, y nuevos miembros (Joe Taylor a la batería, Valentina al bajo y Holly Carpenter al violín), pero empezaron mirando atrás con ‘Three’. El set fue combinando su vertiente más pop con la shoegaze, y de melodías como las de ‘Terrified’ pasábamos a crescendos como los de ‘Sudoku’ (y, a falta de Slowdive, fueron muy bienvenidos). Los momentos culminantes llegaron con la fantástica ‘Leipzig’ que tanto bebe de los grandiosos Pavement (la camiseta del ‘Terror Twilight’ de Lily no era casualidad…) y con ese final de puro noise y distorsión que fue ‘Gnarbone’, en que se quedaron en el escenario Joe marcando el ritmo con la batería, Jack con los punteos de guitarra, y Lily dejando los teclados para hacerse cargo del bajo. Tras el notable concierto de Penelope Isles, Bandalos Chinos hicieron enloquecer al numeroso público argentino congregado en la sala (una chica nos dijo que llevaba 3 años esperando su visita). A base de un pop simple con toques funk y canciones como ‘Mi Fiesta’, Paranoia Pop’, ‘Departamento’ o una que no habían tocado en directo (‘Sin Vos No Puedo’), Goyo Degano y compañía provocaron el fervor de un público apasionado.

De lo de Razzmatazz comentar que en el show de Slowdive tocaron 3 canciones de su último disco (homónimo) de 2017: empezaron con ‘Slomo’ y durante el concierto también interpretaron las excelentes ‘Star Roving’ y ‘Sugar For The Pill’. Fueron generosos con ‘Souvlaki’ (que recientemente cumplía 29 años), tocando ‘Souvlaki Space Station’ y un final apoteósico con ‘Alison’, ‘When The Sun Hits’, ‘Dagger’ y ’40 Days’. Miraron incluso más atrás, recuperando temas primerizos como ‘Catch The Breeze’, ‘Slowdive’, ‘Avalyn’ o la versión del ‘Golden Hair’ de Syd Barret (originalmente inspirada en una poema de James Joyce). No fue el único cover de la noche, ya que también versionaron la fabulosa ‘Sleep’ de Eternal, banda en la que tocaba el guitarrista de Slowdive Christian Savill. Por su parte, el cuarto setlist completamente distinto de King Gizzard estos días en Barcelona contó con temas como ‘Am I In Heaven?’, la nueva ‘Predator X’, ‘Venusian 2’, ‘Nuclear Fusion’ o ‘Boogieman Sam’, alargada hasta la extenuación. L’Imperatrice en Paral·lel 62, Twin en Sidecar, Jorja Smith en Apolo o Los Bitchos en La 2 de esa misma sala fueron otros de los shows destacados de la noche.

