Este 2020 está siendo un año realmente tumultuoso, y ya llevamos unos cuantos en que parece que el mundo se haya vuelto loco y estemos involucionando hacia épocas espantosamente reaccionarias. Estados Unidos vive estos días jornadas de protesta tras el infame asesinato de George Floyd, ciudadano negro de Minneapolis, por parte de un policía. Un hecho que ha hecho recrudecer el debate sobre el racismo y el supremacismo blanco que afecta a buena parte de la población del gigante norteamericano, empezando por el enajenado de su presidente. Y lamentablemente tampoco hay que irse tan lejos para darnos cuenta de esa ola de retroceso y de racismo: y es que eso es también el pan de cada día en la infame Europa que deja morir migrantes en el Mediterráneo; o también en muchas calles españolas llenas de intolerancia y de la xenofobia que acompaña el discurso de algunos partidos políticos que son la vergüenza de una sociedad que dice regirse por una supuesta ‘democracia’ tan y tan discutible en muchos casos.
El mundo de la música no está siendo ajeno a los acontecimientos que están ocurriendo en Estados Unidos y muchas voces se han alzado para protestar por lo ocurrido y reclamar justicia por George Floyd y los muchísimos otros casos de violencia racista, tanto policial como civil. En ese sentido, dos mujeres negras de la industria musical (Brianna Agyemang y Jamila Thomas) han iniciado la campaña The Show Must Be Paused, que pretende paralizar la industria musical durante todo este martes 2 de junio. Pretenden protestar por lo sucedido y solidarizarse con las víctimas de todo este tipo de casos, pero también concienciar y promover el debate sobre este hecho gravísimo que está afectando a la sociedad estadounidense (y también muchas otras como la nuestra). Nos parece suficiente motivo para apoyar este parón simbólico, y por ello nos unimos a esta campaña y paralizamos también toda nuestra actividad durante este martes 2 de junio de 2020.
Además, hemos preparado esta playlist con 70 canciones sobre racismo y xenofobia a lo largo de la historia de la música popular de los siglos XX y XXI. Desde Billie Holiday hasta Idles, en una recopilación que incluye canciones de blues, jazz, soul, pop, funk, folk, rock, punk, hardcore, hip-hop, riot grrls, rock alternativo, rap… si ha pasado un siglo y los artistas siguen cantando contra el racismo es que continuamos teniendo un problema realmente grave como sociedad (y se llama fascismo). Hoy, más que nunca, el antifascismo es una obligación ética de cualquiera que realmente crea y quiera vivir algún día en plena democracia.
*Añadimos esta canción que ha compuesto estos días el músico de Los Angeles Terrace Martin, construida sobre bases jazz y hip-hop, y como reacción al asesinato de George Floyd. El video acaba con una tenebrosa e interminable lista de personas negras asesinadas por policías…