Mazoni (Apolo 2, 19/10/18)

Mazoni (Foto: Hugo De Cominges)

¿Quién dijo que un concierto acústico podía ser un peñazo? No llegué a tiempo de ver los dos primeros actos (L’Espiadimonis y Jordi Lanuza) de la triple propuesta acústica que nos ofreció la inquieta discográfica Bankrobber en la sala pequeña del Apolo. Pero doy fe que el breve (apenas superó la hora) pero intenso bolo con el que nos deleitó Jaume Pla fue una descarga de “acusticidad” impresionante. Y es que el de La Bisbal se siente como pez en el agua en solitario y desenchufado. Este pasado verano tuve la ocasión de verlo tocar en un chiringuito de la Costa Brava, defendiendo un glorioso repertorio de versiones de clásicos del rock, y también fue una fiesta.

Mazoni (Foto: Hugo De Cominges)

Ante un público entregado (que lamentablemente podía haber sido un poco más numeroso), Mazoni empezó anunciando los primeros temas que tocaría, todos ellos de su reciente álbum de rarezas, ‘Cançons robades’ (2018). A modo de suite, fueron sonando piezas tan dispares como las alegres ‘Nedar contracorrent’ (sintonía por cierto de una popular serie de TV3) y ‘Magranes molt’, la más melancólica ‘Purgatori’, la versión de Nina Simone ‘Ain’t got no’ o la efectiva ‘Golafre de marisqueria’.

Seguidamente, pasó a interpretar algunas piezas de su brillante álbum acústico, ‘Carn, os i tot inclòs’ (2017), como el primer single y estupendo ‘Sol’, la plácida ‘Part d’un tot’ o la sentida ‘Vindré com una plaga’. A partir de ahí, y acompañado de un hipnótico efecto de iluminación generado por una sencilla bola de cristal, Pla fue picoteando entre los mejores retales de su discografía, como la archipopular ‘A.I.L.O.D.I.U’, unas rockeras ‘Ulls de gat mesquer’ y ‘Apocalipsi Now’, la más reposada ‘Natura morta’, y ya la traca final con unas apabullantes ‘Eufòria’ y ‘Ei, que surt el sol!’ coreada a pleno pulmón por todo el respetable.

Mazoni (Foto: Hugo De Cominges)

Por si no fuera suficiente, Mazoni nos obsequió con un bonus track agradecido, el ‘Twist and Shout’ de los Beatles, encadenado con un trozo del no menos célebre ‘La Bamba’ de Los Lobos. Un punto final muy festivo, que dejó un gran sabor de boca a todos los presentes. El propio Pla definió con acierto su actuación: ‘De puta madre’. No fue para menos: rock de alto octanaje 100% desenchufado. Imaginaos de lo que es capaz con una banda y unos amplificadores al 11…

 

 

Escrito por

El rock, especialmente si es de los 90s, es una de mis pasiones, junto al cine, los viajes y los videojuegos. Tampoco le hago ascos al indie, por descontado, y si tuviera que quedarme con tres grupos, algo muy complicado por otro lado, estos serían Jane´s Addiction, Pixies y Guns N´Roses. El periodismo musical no me da de comer pero alimenta al plumilla que llevo dentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *