Lo que viene en 2023

Actual Logroño
Neu!
Inverfest
Festival del Mil·lenni
Guitar BCN
Minifestival
EMAC Borriana
Madrid Pop Fest
Let's Festival
Curtcircuit
Blues i Ritmes
SanSan
BCN Psych Fest
FIV Vilalba
Warm Up
Interestelar
Mallorca Live Fest
Embassa't Sabadell
Oh See! Málaga
Ouren Sound Fest
Primavera Sound
Festival De Les Arts
Azkena Rock Fest
Festival de los Sentidos
Tomavistas
Sónar
Vida Festival
Conexión Valladolid
Cruïlla
BBK
Mad Cool
FIB (Benicàssim)
Low Festival
Sonorama
Canela Party
Cala Mijas
Ebrovisión
Vive Latino
Granada Sound

Tras los dos años de pandemia del coronavirus, en 2022 la industria musical se volvió majara y nos inundó con un tsunami de discos y conciertos completamente inasumible. Y, desgraciadamente, pinta que en este 2023 que ahora empieza esta vorágine de capitalismo desbocado y sin sentido no va a cambiar demasiado, así que habrá que volver a esforzarse bastante para separar el grano de la paja. Sea como sea, siempre que empieza el año nos gusta mirar al calendario y poner en orden todo lo que viene en los próximos meses por lo que respecta a discos, giras internacionales y festivales estatales, a partir de las confirmaciones que conocemos hasta el momento. A día de hoy, estas son algunas de las previsiones más destacadas (siempre sujetas a cambios, claro)…

DISCOS

A estas alturas ya sabemos fechas concretas de lanzamiento de muchos discos que nos llaman la atención: en el mes de enero, estaremos atentos a nuevos álbumes como los de Iggy Pop (‘Every Loser’, día 6), Billy Nomates (‘Cacti’, 13), Gaz Coombes (‘Turn The Car Around’, 13), Black Market Karma (‘Friends In Union’, 13), Margo Pice (‘Strays’, 13), Rozi Plain (‘Price’, 13), The Murder Capital (‘Gigi’s Recovery’, 20), Ladytron (‘Time’s Arrow’, 20), We Are Scientists (‘Lobes’, 20), The C.I.A. (‘Surgery Channel’, 20), Fran (‘Leaving’, 20), Dave Rowntree (‘Radio Songs’, 20), The Bad Ends (‘The Power And The Glry, 20), Núria Graham (‘Cyclamen’, 20), John Cale (‘Mercy’, 20), Mac Demarco (‘Five Easy Hot Dogs’, 20), Guided By Voices (‘La La Land’, 23), R.Ring (‘War Poems, We Rested’, 23), Fucked Up (‘One Day’, 27), Complete Mountain Almanac (‘Complete Mountain Almanac’, 27), The Smashing Pumpkins (‘ATUM Act 2’, 27), Sarah McCoy (‘High Priestess’, 27) o The Arcs (‘Electrophonic Chronic’, 27).

Anna B Savage (Foto: Katie Silvester )

En febrero están previstos discos de The Brian Jonestown Massacre (‘The Future Is Your Past’, día 2), Tropical Fuck Storm (‘Submersive Behavior’, 3), John Frusciante (‘.I:’ y ‘:I.’), The Go! Team (‘Get Up Sequences Part Two’, 3), The Men (‘New York City’, 3), The Waeve (‘The Waeve’, 3), Robert Forster (‘The Candle And The Flame‘, 3), Yo La Tengo (‘This Stupid World’, 10), Anna B Savage (‘In | FLUX’, 10), Tennis (‘Pollen’, 10), Andy Shauf (‘Norm’, 10), Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs Pigs (‘Land Of Sleeper’, 10), Civic (‘Taken By Force’, 10), Pile (‘All Fiction’, 10), Inhaler (‘Cuts And Bruises’, 10), Madee (‘Conundrum‘, 10), Quasi (‘Breaking The Balls of History’‘, 10), Amber Arcades (‘Barefoot On Diamond Road’, 10), Orbital (‘Optical Delusion’, 17), dEUS (‘How To Replace It’, 17), Index For Working Musik (‘Dragging the Needlework for The Kids at Uphole‘, 17), Gorillaz (‘Cracker Island’, 24), The Strokes (‘The Singles, Vol. 1’, 24), Shame (‘Food For Worms’, 24), Algiers (‘Shook’, 24), Gina Birch (‘I Play My Bass Loud’‘, 24), Gruff Rhys (‘The Almond And The Seahorse’, 24),  La Paloma (‘Todavía No’, 24), Philip Selway (‘Strange Dance‘, 24), The Church (‘The Hypnogogue’‘, 24), En Attendant Anna (‘Principia‘, 24), U.S.Girls (‘Bless This Mess’, 24) o David Brewis (‘The Soft Struggles’, 24).

PJ Harvey

En el mes de marzo deberían salir los nuevos trabajos de The Veils (‘…And Out Of The Void Came Love’, día 3), Fake Names (‘Expendables’, 3), Ron Gallo (‘Foreground Music‘, 3), Van Morrison (‘Moving On Skiffle’, 10), Lana Del Rey (‘Did You Know That There’s A Tunnel Under Ocean Blvd.’, 10), M83 (‘Fantsay’, 17), Softcult (‘See You In The Dark’, 24), The Natural Lines (‘The Natural Lines’, 24), Kele Okereke (‘The Flames pt. 2’, 24), A Certain Ratio (‘1982′‘, 31), The Hold Steady (‘The Price Of Progress’, 31), The New Pornographers (‘Continue As A Guest’, 31) o DMA’S (How Many Dreams?’, 31). Para el mes de abril están previstos nuevos discos de Daughter (‘Stereo Mind Game’, día 7), Metallica (’72 Seasons’, 14) o también otro de The Smashing Pumpkins (‘ATUM Act 3’, día 21). En mayo deberían salir discos como el de Noel Gallagher’s High Flying Birds (‘Council Skies’).

Y todavía con fecha y/o título por confirmar, en algún momento de este 2023 deberían publicarse nuevos discos de PJ Harvey (previsto para verano), Morrissey (‘Bonfire Of Teenagers’, que iba a salir en febrero y se retrasó sine die), Depeche Mode (‘Memento Mori’, previsto para marzo), The Cure (‘Songs Of A Lost World’), The National, Everything But The Girl, The Killers, Swans, Cala Vento… o quizás bandas que entran estos días en el estudio como Mujeres o Medalla. Lo seguiremos con atención!

GIRAS INTERNACIONALES

A estas alturas, conocemos ya muchas de las giras internacionales que deberían pasar por el Estado este año si no hay repuntes de la pandemia ni se desata la III Guerra Mundial o cae finalmente un meteorito sobre el planeta. Así, en enero podremos ver en salas a artistas como Tindersticks (día 6 Logroño, 9 Donostia, 10 Valencia, 11 Alicante, 12 Murcia, 13 Madrid),  La Femme (17 BCN, 18 Madrid y 19 Bilbao) o The Black Angels (30 Madrid, 31 Barcelona). Durante el mes de febrero vendrán Black Flag (día 2 Bilbao, 3 BCN, 4 Madrid), Panda Bear & Sonic Boom (8 Madrid, 9 BCN), Interpol (14 Donostia, 15 Santiago, 19 Santander, 20 Madrid, 23 BCN, 24 Murcia, 25 Málaga) o Sorry (28 BCN, 1/3 Madrid).

Para marzo están anunciadas muchas giras: Warhaus (día 6 Madrid, 7 BCN), Pixies (9 BCN, 10 Madrid, 11 A Coruña), Kakkamaddafakka (9 BCN, 10 Valencia, 11 Madrid), The Cat Empire (9 Madrid, 10 Santiago, 11 Santander, 13 Valencia, 14 BCN), Pile (12 BCN, 13 Madrid), OMD (16 Madrid, 17 BCN), Shame (19 BCN, 20 Madrid), Billy Nomates (20 Madrid, 22 BCN), Owen Pallet + The Hidden Cameras (20 BCN, 21 Valencia, 22 Madrid), Roger Waters (21 BCN, 23 y 24 Madrid) o dEUS (31 BCN, 1/4 Madrid). En abril está prevista la visita de Big Thief (día 26 BCN, 27 Valencia, 28 Madrid), Eels (27 BCN, 29 Vigo, 30 Madrid), Bruce Springsteen & The E Street Band (28 BCN) o Yo La Tengo (29 BCN, 2/5 Madrid, 3/5 Bilbao).

 

Para mayo se anunciaron los multitudinarios conciertos de Coldplay en el Palau St. Jordi de Barcelona (días 24, 25, 27 y 28) y las despedidas de Elton John en ese mismo recinto (22 y 23 BCN), y también correrá por aquí Ron Gallo (14 Madrid, 15 BCN). En junio la gira sinfónica de The Who, con una única fecha estatal, también en el Palau Sant Jordi de Barcelona (día 14). Para julio esperamos la visita de Arctic Monkeys, que además del BBK también actuarán en dos fechas en el Wizink Center de Madrid (10 y 11). Y ya en octubre, será el turno de Blink 182 (día 3 Madrid, 4 BCN).

 

FESTIVALES ESTATALES

Primavera Sound 2022 (Foto: Christian Bertrand)

Por lo que respecta a festivales estatales, durante estos primeros días de enero ya están teniendo lugar los primeros festivales del año, como Actual LogroñoSantaspascuas o el Neu! de Girona. Del 6 de enero al 5 de febrero en Madrid se celebra el Inverfest. También este primer mes de 2023 ya tenemos citas de otros dos clásicos que tienen lugar en Barcelona: el Festival del Mil·lenni, y el Guitar BCN. En febrero están previston el Emac Borriana, o el Minifestival Pop. En marzo se hará el Madrid Pop Fest, el Festival B (antes conocido como Cara B), el Lets Festival, el Blues i Ritmes de Badalona, además de las primeras fechas del ciclo de conciertos Curtcircuit en salas de toda Catalunya. Para abril ya se han anunciado festivales como el SanSanFIV, BCN Psych Fest o el Warmup Estrella LevanteMayo sería el mes del Mallorca Live Festival, el Oh See! de Málaga, el Ourense Sound o el Interestelar Sevilla

En junio tendríamos citas como el gigante de gigantes Primavera Sound, Festival de Les Arts, Embassa’t, el Azkena Rock de Vitoria, el Tomavistas madrileño, el BBK Music Legends Fest de Bilbao, Festival De Los Sentidos, el Sónar, el Festival de Pedralbes, o el Conexión Valladolid. Julio sería como siempre uno de los meses fuertes, con grandes citas como el VidaCruïllaBilbao BBK LiveMad CoolFIB, Low, Porta Ferrada, o el Río Babel. Agosto sería el mes en que tendrían lugar festivales como Arenal Sound, SonoramaCanela Party o el Gigante. En septiembre se celebrarían festivales como el nuevo y flamante Cala MijasEbrovisión, DcodeGranada Sound, el Cranc de Menorca, Vive Latino o el BAM barcelonés. En octubre se celebraría el BIME.

Y estamos a la espera de noticias y/o fechas de otras citas habituales como el Bis Festival, el FIZ de Zaragoza, Primavera Weekender, Gambeat Weekend, o Monkey Week.

 

Puedes consultar los artistas confirmados de los distintos festivales en la fotogalería inicial de este artículo. 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *