Soul Party (Luz de Gas, 29/12/22)

Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)
Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Que 2022 ha sido una locura desde el punto de vista musical no es ningún secreto. Este año la cantidad de discos, canciones, festivales o conciertos ha superado la capacidad humana (y económica…) de asumir tantísima oferta, y quizás la industria musical debería replanteárselo de cara al 2023 que ya empieza. El claro ejemplo fue la última semana del año, en que estuvimos viendo el martes a Maika Makovski, el viernes a Surfing Sirles y el jueves tuvimos que elegir entre el 10º aniversario de Flamingo Tours o, finalmente, la Soul Party que servía para cerrar el curso 2022 del ciclo Curtcircuit que organiza l’Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC).

Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

La sala Luz de Gas se llenó de gente de todas las edades para disfrutar de este ambicioso proyecto comandado por Lalo López (Fundación Tony Manero), en el que ha liado a media escena barcelonesa de música afroamericana para hacer un repaso por la historia del soul orquestado universal, bajo la supervisión de Jordi Font (todo el proceso está documentado por el compañero fotógrafo Ray Molinari). Fueron dos horas de reloj con casi una veintena de músicos haciendo exhuberantes versiones de clasiquísimos de artistas como Etta James, Isaac Hayes, The O’Jays, Barry White o Curtis Mayfield, y también de otros más cercanos en el tiempo como Michael Jackson, The Style Council, Jamiroquai o Gnarls Barkley. Todas bajo el denominador común de los arreglos de cuerda que ejecutó el quinteto Barcelona Rock Strings (Núria Conangla al cello, y Mireia Léstat, Aurora Matías Vejer, Eva Monroy y Oleksandr Sora a los violines).

Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Y por lo que respecta al resto de la banda, estaban el propio Lalo a la guitarra, Charlie Moreno al bajo, Paquito Manzanares a los teclados, Gloria Maurel a la batería (quizás te suene de la banda del programa de TV3 ‘Zona Franca’, pero lleva tiempo liada en otros 1.000 proyectos), Roser Monforte en el saxo, Mila González a la trompeta y Alba Pujals con el trombón; y también una colección privilegiada de vocalistas que se fueron repartiendo protagonismo en las distintas canciones: Ster Wax (el día antes de su cumpleaños recibió un precioso ramo de flores de manos del hijo de Lalo), Brigitte Emaga, Paquito Sex Machine, Alex Dee, Yasmina Azlor y el prodigioso cantante de A Contra Blues o Rambalaya, Jonathan Herrero. Él tuvo que hacerse cargo a última hora del ‘River Deep, Mountain High’ de Ike & Tina en el bis, ya que la gran Koko-Jean Davis fue baja de última hora por enfermedad. Y, por sorpresa y a traición (me parece a mí que no le supuso ningún trauma…), también hubo momento para hacer subir a otra persona más de la escena que estaba entre el público: Michel Clavero, a quien hicieron unirse a Jonathan para atacar el ‘Papa Was A Rolling Stone’ de los Temptations.

Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

En definitiva, una fiesta que hizo vibrar a los presentes y una magnífica manera de poner punto y final al Cirtcircuit 2022. Pero ojo, que esto no para, porque ya han anunciado primeras fechas para 2023, con conciertos de artistas como Niño De Elche, Delafé y Las Flores Azules, Mishima, Morreo… toda la información, en la web de Curtcircuit.

Soul Party (Foto: Ignasi Trapero i Martinez)

Setlist:

  • Harlem (cover de Bill Withers)
  • Hurt So Bad (cover de Little Anthony & The Imperials)
  • At Last (cover de Etta James)
  • Walk On By (cover de Isaac Hayes)
  • California Soul (cover de Marlena Shaw)
  • Papa Was A Rolling Stone (cover de The Temptations)
  • How Can You Mend A Broken Heart (cover de Al Green)
  • Never Gonna Give You Up (cover de Barry White)
  • Move On Up (cover de Curtis Mayfield)
  • I Love Music (cover de The O’Jays)
  • I Need Your Lovin’ (cover de Teena Marie)
  • Don’t Stop Till You Get Enough (cover de Michael Jackson)
  • Shout To The Top (cover de The Style Council)
  • Cosmic Girl (cover de Jamiroquai)
  • Crazy (cover de Gnarls Barkley)
  • Dancing To The Ryhthm (cover de Stevie Wonder)

Bis:

  • River Deep Mountain High (cover de Ike & Tina Turner)
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *