La Ludwig Band (Pipa Club, 18/10/22)

La Ludwig Band (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

Mirando atrás en nuestra propia hemeroteca, la primera referencia que encontramos de La Ludwig Band es de mayo de 2020, cuando en plena pandemia descubrimos a este grupo autodenominado “la segona millor banda de l’Espolla“. Uno de nuestros sellos amigos, Indian Runners, nos hizo llegar el single ‘Cançó num. 8 Te’n Recordes?‘, y desde entonces hubo un flechazo instantáneo con este sexteto folk-rock de personajes próximos y de letras pícaras pero nada desdeñables, que se estrenó con el sobresaliente ‘Al Límit De La Tonalitat’ (2020) y que encontró el merecido reconocimiento con ‘La Mateixa Sort’ (2021), elegido Premi Enderrock de la crítica al mejor disco catalán del año. Este pasado martes en el Pipa Club de la Vila de Gràcia se encontraron con el público en otra velada organizada por el club Tr3sc, dentro de su ciclo ‘+quemúsica’ del que te hemos reseñado varias citas en los últimos meses.

La Ludwig Band (Foto: Ignasi Trapero i Martínez)

La banda estuvo representada por 3 de sus 6 componentes: el carismático vocalista y letrista Quim Carandell, el guitarrista Gabriel Bosch y el habitualmente bajista Andreu Galofré (que en esta ocasión se encargó de la parte rítmica de una manera más básica). Como en ocasiones anteriores, la velada consistió en una entrevista a cargo del periodista cultural Albert Fernández combinada con 4 canciones de la banda en formato acústico y con el desparpajo habitual, tanto en lo musical como en lo conversacional. Y sí, ‘nos admitieron que ‘La Llum de l’Alba’ era una canción sobre el amor/desamor de una chica de mismo nombre; y que ‘El Fill Del Rei’ no tenía por qué ser una pieza relacionada con ninguna monarquía que nos resulte familiar (y no sé por qué, fue mentar a la monarquía y me vinieron unas arcadas desde lo más hondo de mis entrañas); uno de los puntos álgidos fue el estreno de un single que saldrá en breve, ‘De Puta Mare’. con una letra aparentemente cambiada e improvisada con referencias a la velada de esa misma tarde; y, claro, no podía faltar una canción de apariencia frívola pero con transfondo trágico. Y es que, según explicaron, L’Espolla se ha quedado en los últimos meses sin las 3 tiendas que tenía: un estanco, un colmado y una carnicería. Y si ‘S’ha Mort L’Home Més Vell De L’Espolla’, “…un poble sense nens és un poble que ha claudicat, és un poble que s’ha perdut“.

Si todavía no les has disfrutado en directo, te recomendamos muy mucho el concierto de final de gira del 1 de diciembre en Sala Apolo que se iba a hacer en la sala 2, pero que se ha cambiado a la sala grande por el buen ritmo de venta de las entradas. Llevamos más de 2 años avisándote…

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *