Esta semana en Cultura Indie os traemos la previa de uno de los festivales no musicales de cabecera de Indie Lovers: el Festival Americana, un festival dedicado íntegramente al cine independiente que se hace en Norteamérica y que este año celebrará su quinto aniversario del 6 al 11 de marzo en Barcelona.
Los Cinemes Girona volverán a ser el centro neurálgico del mejor cine de acento americano durante la celebración de un Americana que, este año, incrementará el número de proyecciones. En total, 30 largometrajes con 13 premiers, 22 cortos y 4 interesantes documentales. El director Alex Ross Perry, artífice de la aclamada Queen of Earth, será el invitado de honor de este año y aprovechará su paso por el festival para presentar en exclusiva su nueva cinta Golden Exits, un drama familiar en el que la falsa felicidad de su protagonistas se verá alterada. Formará parte de la sección TOPS en la que también estarán películas como Beach Rats, Brigbsy Bear, Ingrid goes west y hasta once títulos.
La inauguración del festival, no obstante, irá a cargo de la película Gook, del director Justin Chon y que se podrá disfrutar en el Phenomena. La película, que trata sobre los conflictos raciales existentes en Los Angeles y rodada en blanco y negro, participó el año pasado en la categoría Next del festival de Sundance, referente indiscutible para la organización del Americana y que, año tras año, trabaja para recopilar las cintas más premiadas y valoradas no solo en Sundance, sino también en festivales como el de Tribeca o el SXSW.
Este año, además, Movistar+ volverá a ofrecer la posibilidad de disfrutar de tres proyecciones gratuitas y se mantendrán las actividades para los más pequeños a través del Americana Kids, que este año impartirá un taller de Stop Motion en la Casa del Cine. También aumentarán los seminarios entorno al sector del cine y se estrenará la Route 66, una iniciativa que permitirá trasladar el cine del festival a algunas de las principales ciudades catalanas y también a la Casa Encendida de Madrid o a la Tabakalera de San Sebastián, entre otros lugares. Aquí encontraréis toda la información sobre el festival y sus películas. Las entradas ya están a la venta a un precio de 6 euros la sesión. Los abonos de 5 películas tienen un precio de 25 euros. A nosotros no se nos ocurre mejor planazo cultura para esos días. ¿Y a vosotros?