‘Enjoy The Silence’, el ciclo de conciertos antimóviles y anticotorras

Recientemente os explicábamos la desagradable situación vivida en el festival Secret Vida, en el que se multiplicó por 1000 una problemática que venimos denunciando en esta web desde sus inicios: la total falta de respeto hacia artistas y resto de público por parte de un alto porcentaje de asistentes a los conciertos y festivales de este país. Cualquiera que asista habitualmente a salas de conciertos y festivales habrá vivido decenas de situaciones similares, en las que el show se ve interferido de una manera irritantemente molesta por personas que se pasan hablando todo el concierto, y habitualmente a un volumen de decibelios considerable, totalmente ajenos al espectáculo que les están ofreciendo a unos pocos metros. Algo completamente inimaginable en una sala de cine o de teatro, pero que se da de manera habitual en los recintos musicales. Una vez más, se confunde el término ‘habitual’ con ‘normal’, como si algo que sucede con frecuencia tuviera que ser tolerado, por mucho que escape a cualquier lógica, empatía, sentido común o respeto hacia los demás. Y ya no es algo que pase sólo en conciertos donde la música es enérgica y con volúmenes altos (y donde puede quedar más disimulado), sino que ocurre también incluso en shows más tranquilos e intimistas, rompiendo completamente el silencio imprescindible y la magia del momento. Efectivamente, las cotorras nos han arruinado más de un concierto a todos, espectadores y artistas, provocando quejas de ambos colectivos.

Deer Tick (Foto: Ignasi Trapero)

Por aquello que decíamos de la confusión entre ‘habitual’ y ‘normal’, o quizás por el miedo que tienen artistas, salas y organizadores de festivales de perder audiencia, este grave problema se suele pasar muy de puntillas, quitándole importancia. Así que desde esta web celebramos que haya alguien más que se moje y haga alguna cosa para empezar a concienciar al público que asiste a ver shows de música en directo. Es el caso de ‘Enjoy The Silence’, “el único ciclo musical que te pide que no saques el móvil”. Se trata de una iniciativa de Last Exit Management junto al Teatre Círcol de Badalona, y que en su primera edición ya organizó conciertos de artistas como Coque Malla, The New Raemon, Enric Montefusco, La Iaia o Paul Fuster. Para este año ya ha concretado dos fechas: el domingo 27 de enero actuará Animal, y el también domingo 28 de abril, será el turno de Núria Graham. La particularidad del ciclo, la explican los organizadores en un manifiesto que firmamos punto por punto. Viva la música en directo! Y viva la gente que respeta a artistas y demás espectadores!

“Enjoy de Silence es un CICLO PENSADO DESDE EL RESPETO MUTUO ENTRE ARTISTA Y ESPECTADOR, así que nos gustaría que supieras que:

SI PIENSAS VENIR A GRABAR CON EL MÓVIL TODO EL CONCIERTO, NO ERES BIENVENIDO. Está bien echar una foto, pero se trata de disfrutar del momento y llevarte esas sensaciones contigo para siempre. Guarda el móvil en el bolsillo, igual que haces en el cine y en el teatro, y disfruta porque lo que pasa en el escenario es único e irrepetible.

SI PIENSAS VENIR Y EXPLICARLE A TU MEJOR AMIGO/A TUS VACACIONES MIENTRAS LOS DEMÁS DISFRUTAMOS DEL CONCIERTO, TAMPOCO ERES BIENVENIDO. A nadie le importa que se comente puntualmente la jugada pero últimamente se ha perdido (en demasiadas ocasiones) el respeto por quien actúa y eso no tiene cabida aquí. Que todo esto no te haga pensar que el concierto va a ser un funeral, sino todo lo contrario, si hay que cantar cantaremos, si hay que bailar bailaremos, si hay que reír reiremos, porque de lo que se es trata de llevarse a casa una experiencia que no olvides en mucho tiempo.”

Os esperamos en Teatro del Círcol! (C/ Sant Anastasi, 2 – Badalona – Metro L2 Pompeu Fabra)”

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *