El Primavera Sound, la Fundación Lluita Contra La Sida y les Malalties Infeccioses (que preside el doctor Bonaventura Clotet) y el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol (el popular Can Ruti de Badalona) están preparando conjuntamente un estudio clínico en forma de concierto para 1.000 personas que se celebraría este mes de octubre en la sala Apolo de Barcelona. El objetivo de dicho estudio es realizar un cribaje masivo que pueda aplicarse en un futuro inmediato a acontecimientos de música en vivo, de manera que pueda reactivarse la actividad en las salas de conciertos y de ocio de manera segura, en el contexto de la pandemia mundial del coronavirus.
Antes y después del concierto (del que todavía no se saben ni fecha ni los artistas participantes) se practicarían tests rápidos de detección de antígenos a todos los asistentes, y PCR a la mitad de ellos. Previamente, los participantes en el estudio tendrán que rellenar un cuestionario de salud que permitirá descartar las personas con síntomas compatibles con COVID-19 o con patologías previas susceptibles de un mal pronóstico de la enfermedad en caso de contraerla. Durante todo el día de concierto se realizarían los tests rápidos, y si alguien da positivo, se le someterá a una evaluación médica por parte del personal de la Fundación y será derivado/a a su centro de Salud tal y como marcan los protocolos. Estas personas no podrán participar en el estudio.

Paralelamente, antes de la apertura de puertas de la sala, se realizará una prueba PCR a la mitad de los participantes, que permitirá evaluar la eficacia de los tests rápidos como estrategia de cribaje en acontecimientos con gran afluencia de gente. Una vez dentro del local, los participantes tendrán que llevar en todo momento mascarilla de protección, que solo se podrán quitar para consumir una bebida en puntos destinados a tal efecto.
Ocho días después del concierto se realizará nuevamente un test rápido de antígeno a todos los asistentes y una nueva prueba PCR a los participantes a quienes ya se les realizó el día del acontecimiento. Los resultados serán evaluados por los responsables del estudio y se anunciarán cuando estén disponibles. Las personas que den positivo serán sometidas a un seguimiento médico exhaustivo en las instalaciones de la Fundación en el marco del estudio clínico. Finalmente, las personas que hayan dado negativo en los tests efectuados durante el primer y el octavo día tendrán que responder un cuestionario de síntomas 10 días después del acontecimiento.
ACTUALIZACIÓN 14/10/20!!
El Primavera Sound, la Fundación Lluita Contra La Sida y les Malalties Infeccioses y el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol han decidido posponer sin fecha el estudio de cribaje masivo, a causa del nuevo contexto social y sanitario de la pandemia. Este mismo miércoles, la Generalitat de Catalunya ha anunciado nuevas medidas restrictivas por el aumento preocupante de casos de los últimos días, como el cierre de bares y restaurantes o la suspensión de competiciones deportivas no profesionales durante, como mínimo, 15 días.