Bikini Kill, Kim Gordon, Mavis Staples… el Primavera Sound 2020 anuncia 11 nombres femeninos

La 20ª edición del Primavera Sound empieza a coger cuerpo. Tras el anuncio durante la edición de este año de la actuación de Pavement, el festival barcelonés ha confirmado esta mañana 11 nuevos nombres, con un denominador común: todas las artistas o bandas anunciadas son femeninas. El anuncio se ha hecho a través de un programa en Radio Primavera Sound en el que se han ido revelando los nombres que actuarán en el Primavera 2020, del 3 al 7 de junio en el Parc del Fòrum de Barcelona (y si no hay cambios, el 1 y el 2 en la sala Apolo).

Bikini Kill

Entre las confirmaciones más destacadas, la banda más representativa del movimiento Riot Grrrl, Bikini Kill. El trío de punk feminista formado por Kathleen Hanna, Tobi Vail y Kathi Wilcox se reunió por primera vez para tocar hace 2 años, y este 2019 anunció su vuelta definitiva a los escenarios, uniendo a la artista Erica Dawn Lyle a la formación. Anteriormente, ya habían estado en Primavera Sound sus formaciones paralelas: Le Tigre en 2002 en el Poble Espanyol, y Julie Ruin en 2015, ya en el Parc del Forum. Y también otras bandas de aquella escena como Sleater-Kinney o Babes In Toyland.

Kim Gordon

Alguien que conoce bien a Bikini Kill y que compartió escena (y videoclips) en los años 90 es Kim Gordon. La bajista de Sonic Youth actuó con la banda neoyorquina en diversas ocasiones en el Primavera Sound(2003, 2005, 2007, 2009…), y ahora volverá para presentar su proyecto en solitario, que cristalizó semanas atrás con la publicación de su primer disco (‘No Home Record’). Dando por descartada una posible reunión de la banda, uno no puede dejar de fantasear con la posible presencia también en el festival de este año del proyecto de Lee Ranaldo con Raül Refree (presentan disco el 21 de febrero, y Steve Shelley les suele acompañar a la batería) y, por qué no, del proyecto en solitario de Thurston Moore…

Mavis Staples (Foto: Chris Strong)

El otro gran nombre de la música estadounidense que completa este triplete es el de Mavis Staples. Cantante, actriz, activista por los derechos civiles… la figura de la artista de Chicago es poliédrica y de larga trayectoria. A sus 80 años, su presencia será todo un homenaje a una carrera que ha deambulado entre el gospel, el soul o el rhytm’n’blues (sea en solitario o con su banda familiar, The Staple Singers). Desde que volvió a la actividad en 2004, ha hecho discos con Ry Cooder o Jeff Tweedy (Wilco), y ha colaborado también con artistas de la talla de Nick Cave, Valerie June, Neko Case, M Ward o Bon Iver. Este año editó el disco ‘We Get By’, en el que también colabora Ben Harper, y el mes pasado publicó una canción conjunta con Norah Jones.

El Primavera Sound también ha confirmado a otras 8 artistas femeninas: el pop electrónico de Chromatics (acaban de publicar ‘Closer To Grey’) y de la noruega Jenny Hval (en septiembre editó ‘The Practice Of Love’). El folk y canciones populares y sencillas de la asturiana Lorena Álvarez. Los hipnóticos temas entre el r’n’b, el trip-hop y la electrónica experimental de la violinista Brittney Denise Parks, conocida artísticamente como Sudan Archives. También propuestas multiculturales desde rincones del planeta habitualmente fuera del circuito de la escena pop-rock independiente como la coreana Park Hye Jin y su música de baile, o la ecléctica propuesta de raíces africanas de las malianas Les Amazones d’Afrique. Como ya llevan haciendo últimamente, también el trap y los sonidos urbanos tendrán su representación en el festival, personificada en este avance en la figura de La Favi. Y quizás el nombre más sorprendente (pero quizás no tanto) es el de Maria Del Mar Bonet. La artista mallorquina, figura fundamental del ‘Setze Jutges’ y una de las principales voces de la música catalana, se cuela en el Primavera Sound con una trayectoria de 50 años ahora reivindicada y sampleada por artistas contemporáneos como Manel. En 2004 el festival ya hizo un reconocimiento similar a otra figura de esa misma escena, Lluís Llach.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *