Así como muchas bandas a lo largo de la historia del rock han cuestionado el sistema capitalista desde la víscera, con estilos como el punk, el hardcore, el crossover, el hip-hop… Stereolab ha jugado a lo mismo desde la sutileza del intelecto. Jugando con sonidos aparentemente más amables para colar su discurso marxista, surrealista o situacionista radical, entendiendo la palabra desde su etimología más primaria y positiva: ir a buscar la raíz de las cosas o los problemas. Lo que el movimiento de Guy Debord llamaba détournement, que podría interpretarse como un desvío, cambiar o distorsionar el significado de objetos o conceptos instalados por el capitalismo para provocar una lectura crítica, cuestionando lo establecido socialmente por esta mierda de sistema que nos ahoga a tod@s de una u otra manera, en mayor o menor grado.

La banda británica que hace 25 años nos creíamos francesa llegaba a la Sala Apolo con el 5º volumen de los recopilatorios de rarezas bajo el brazo, ‘Pulse Of The Early Brain [Switched On Volume 5]’. Ya, hablar de rarezas en una banda que nunca se ha movido en sonidos demasiado frecuentes puede parecer redundante, y volvemos al doble juego de espejos planteado desde sus inicios por la banda de Laetitia Sadier, Tim Gane y compañía, allá por lo inicios de la década de los 90. Pero lo cierto es que la última noche de la gira estatal de Stereolab iba a tener más de viaje en el tiempo que de vender un producto reciente con estrategias de márqueting tramposo.

Se encargó de abrir la velada el valenciano Alberto Montero, solo con guitarra y voz, y con un repertorio que paseó por distintas épocas de su trayectoria. Desde canciones de hace casi una década como ‘El Indeciso’ o ‘El Juego Del Olvido’ a nuevas como ‘Castillos En La Arena’, sin olvidarse de la fantástica ‘Madera Muerta’ con la que le descubrimos hace unos años. ‘Flor de Naranjo’ contó con la colaboración de Xavi Muñoz, el castellonense bajista de Stereolab y que ha grabado alguno de los discos de Montero. Y nos quedamos con las ganas de que saliera Laetitia a cantar ‘Le Soleil’, la canción que interpretan juntos en el último disco del valenciano, ‘El Desencanto’. Ese saludo final agradeciendo a “los que habéis estado escuchando el concierto” nos ganó el corazón, mientras el habitual colchón de voces de fondo que pasaban absolutamente del escenario daba más legitimidad a los defensores del exterminio humano selectivo (entre los que me incluyo).

Stereolab salieron en formato quinteto, con una Laetitia sonriente y carismática en el sinte, voces y guitarra del revés para zurdas, porque todo en ella tiene que ver con las izquierdas; Tim a la guitarra a su derecha; en el centro, Andy Ramsay a la batería y Joseph Watson en los sintetizadores; y Xavi Muñoz al bajo, discretamente en el fondo izquierdo. Empezaron con ‘Supah Jaianto’, y ‘Laissez-Faire’ fue la primera descarga de electricidad y noise para balancear cabezas y caderas. Aún así, la parte inicial del set fue más bien calmada, entre un ‘Eye OF The Volcano’ dedicado por Sadier a las mujeres de Irán, ese ‘Refractions In The Plastic Pulse’ de un cuarto de hora que provocó los primeros gritos de excitación, o un ‘U.H.F. – MFP’ con el que viajar hasta 1993.
Y llegó ‘Miss Modular’ y se nos cayeron los recuerdos de una post-adolescencia ya demasiado lejana, cuando todo estaba por hacer. Y la noche pareció explotar conforme las muñecas de Andy se iban calentando, Tim hería las cuerdas como si fuera Thurston Moore para sacarle lamentos eléctricos a la guitarra, Laetitia y Joseph extraían ruiditos de los sintetizadores y Xavi conducía al conjunto por esa carretera de curvas. Los ritmos motorik de ‘Harmonium’, los bailes con una desconocida sonriente en ‘Super-Electric’ o una contundente versión imparable de ‘French Disko’ nos liberaron por completo de los cinturones de la inhibición y, casi sin darnos cuenta, una sala Apolo prácticamente llena bailaba y sudaba como si no hubiera pasado un cuarto de siglo.

Y es que mirabas alrededor y, aunque ver caras más jóvenes provocaba una mezcla de alegría y esperanza, encontrabas muchos coetáneos que también debieron vivir en su día la discreta gran explosión de una banda que caló a la sombra del gran circo del brit-pop, ajena a modas y subida en su propio caballo. El de las mezclas imposibles de géneros y estilos, el que surfea entre krautrock, space rock, lounge, easy listening, pop de los 60, bossanova, tropicalia, twee pop o lo que haga falta sin que se le corte la mayonesa. La banda que empaqueta mentes románticas para buscar la transgresión del erotismo. Los que decían en su día que “ser únicos era más importante que ser buenos” y que al final han conseguido ser las dos cosas.
Setlist Stereolab:
- Supah Jaianto
- Laissez-Faire
- Eye Of The Volcano
- Refractions In The Plastic Pulse
- U.H.F. – MFP
- Miss Modular
- Mountain
- Delugeoisie
- Harmonium
- I Feel The Air (Of Another Planet)
- Pack Yr Romantic Mind
- Super-Electric
Bis:
- French Disko
- Simple Headphone Mind
Setlist Alberto Montero:
- El Indeciso
- Cuando El Aire Resuena
- Flor De Naranjo
- Castillos En La Arena
- El Juego Del Olvido
- Contigo
- Madera Muerta
- Viajeros
