Resumen 2021 (Capítulo 1)

Se acaba el segundo año de distopía coronavírica, y en la semana previa a su final, compartimos nuestras listas personales e intransferibles para resumir el 2021 musical de la familia Indie Lovers. Como cada año, colaboradores y amigos habituales eligen 5 discos, 10 canciones, 3 conciertos, 1 festival y 3 extras culturales que han disfrutado especialmente este año, sin estúpido orden ni absurda jerarquía, y sabiendo que si hubiéramos hecho estas listas el día antes o el de después, habrían salido distintas. Empezamos con la mirada atrás de Albert Alcoz:

 

DISCOS

 

 

  • DEAN WAREHAM ‘I Have Nothing to Say to the Mayor of L.A.’
  • DRY CLEANING ‘New Long Leg’
  • THE WEATHER STATION ‘Ignorance’
  • CONSTANT SMILES ‘Paragons’
  • HELADO NEGRO ‘Far In’

 

CANCIONES

 

  • SQUID ‘Narrator
  • BEACH HOUSE ‘Superstar’
  • COURTNEY BARNETT Write a List of Things To Look Forward To’
  • FAYE WEBSTER ‘I Know I’m Funny haha’
  • DOBLE PLETINA ‘Esdrújulos epítetos’
  • LOW ‘Days Like These’
  • THE WAR ON DRUGS ‘I Don’t Live Here Anymore (feat. Lucius)’
  • TEENAGE FANCLUB ‘Home’
  • NATION OF LANGUAGE ‘This Fractured Mind’
  • QUIVERS ‘Gutters of Love’

 

CONCIERTOS

 

  • MARIA ARNAL I MARCEL BAGÉS. Festival Mil·leni. Teatre Tívoli (23/4/21) Crónica aquí
  • ESPLENDOR GEOMÉTRICO. Ombra Festival. Barcelona (27/11/21)
  • JUAN PERRO. Concerts de Vivers. Valencia (22/7/21)
Maria Arnal i Marcel Bagés (Foto: Idoia Recuenco)
FESTIVAL

 

  • OMBRA FESTIVAL. Utopia, 126. Barcelona
Foto: Ombra Festival
EXTRAS

 

  • Recopilatorio: ‘LA OLA INTERIOR (Spanish Ambient & Acid Exoticism 1983-1990)’
  • Exposición: ‘L’UNDERGROUND I LA CONTRACULTURA A LA CATALUNYA DELS 70’ (Palau Robert)
  • Documental musical: ‘SISTERS WITH TRANSISTORS’ (Festival In-Edit)

*Podrás ver el resto de capítulos del resumen 2021 en este enlace.

Escrito por

Cine, música y artes visuales son las tres disciplinas que más me llaman la atención. Cuando se entrecruzan libremente, más enigmáticas e inquietantes me parecen. De adolescente fui fan de Pink Floyd, R.E.M. y Sonic Youth. En mi reproductor suenan muy a menudo CAN, Talking Heads, Tom Waits y Stereolab. También el jazz de los ’60, el rock alemán de los ‘70, el pop independiente de los ’80 y la electrónica de los ’90. He colaborado en diversos medios escritos sobre música y cine, especialmente de vanguardia y experimental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *