De aquí a un mes se estará celebrando la 10ª edición del Festival Cruïlla, que traerá al Parc del Fòrum de Barcelona, del 3 al 6 de julio, a artistas como Garbage, Kylie Minogue, Black Eyed Peas, Foals, Bastille, Vetusta Morla o Love Of Lesbian, ente muchos otros. Y coincidiendo con este cumpleaños tan especial, el festival ha presentado hoy ‘Cruïlla Talks‘, un ciclo de conferencias y debates sobre temas de actualidad que nace con espíritu crítico y voluntad de aportar un grano de arena para cambiar muchas de las cosas que no funcionan en el mundo. Una iniciativa que según el director del festival, Jordi Herreruela, se ideó a partir del “capital humano” que reúne año tras año el Cruïlla, con artistas que, en muchos casos, son también activistas sociales y personas con ideas revolucionarias.

La periodista Agnès Marquès ha sido la encargada de diseñar la programación, que consta de 7 fechas en diferentes puntos de Barcelona: el martes 11 de junio en la sala Villarroel, 150 fieles del festival podrán asistir a la conferencia ‘Hipervinculats’, en que David Trueba, Gemma Nierga, Bernat Dedéu, Patrícia Plaja, Oscar Pierre y la cantante Suu reflexionarán sobre redes sociales, ecologismo, feminismo, ultraderecha, pobreza o hiperconectividad. Dicho debate se emitirá también posteriormente por TV3. El sábado 29 de junio en el Centre d’Arts Sta. Mònica será el turno de una actividad familiar y gratuita: ‘Històriques’, actores, cantantes o poetas como Neus Ballbé, Estel Solé, Roger Coma, Pep Plaza, Margalida Grimalt, Beth Rodergas, Txell Sust y Míriam Cano leerán los libros infantiles de Alba Editorial dedicados a grandes mujeres de la historia: Ella Fitzgerald, Rosa Parks, Amelia Earheart, Jane Goodall, Marie Curie, Coco Chanel, Carmen Amaya y Simone de Beavoir. Ya en la semana del festival, el lunes 1 de julio en el CCCB la periodista Lucía Litjmaer entrevistará a Tarana Burke, precursora del movimiento #MeToo. Allí mismo, el día 2 será la periodista Laura Rosel la que hablará con Khalida Popal, futbolista y activista afgana exiliada en Dinamarca.

Ya con el festival en marcha, el jueves 4 de julio en el Centre d’Arts Sta. Mònica la periodista Bibiana Ballbé conversará con las ilustradoras Raquel Riba Rossy (creadora de ‘Lola Vendetta’) y Paula Bonet, (que reveló dos abortos espontáneos) en la charla ‘Del Postureo A La Dura Realidad’. Y el ‘Cruïlla Talks’ se cerrará con dos de los artistas que tocarán en el festival: el viernes 5 en el Museu de les Ciències Naturals de Barcelona el cantante de reggae de Costa de Marfil Tiken Jah Fakoly charlará con el correpsonsal de La Vanguàrdia en África Xavier Aldekoa y con el fundador de Proactiva Open Arms Òscar Camps. Y el ciclo acabará el sábado 6 en el mismo museo, con la entrevista del periodista Òscar Broc al músico brasileño y activista Marcelo D2, en la charla ‘Cómo Combatir El Populismo Con La Cultura’.
Salvo las dos primeras, el resto de actividades tienen un coste de 2 euros, que van íntegramente destinados a Proactiva Open Arms. Para más información y venta de entradas, podéis consultar el apartado al respecto que encontraréis en la web del festival.
