Molly Burch (Fabra i Coats, 18/9/2017)

Molly Burch
Dailey Toliver
Kitty Beebe
Ignacio Guerrero
Molly Burch
Ignacio Guerrero & Kitty Beebe
Molly Burch
Dailey Toliver
Kitty Beebe
Molly Burch

La norteamericana Molly Burch abría este lunes noche su gira española (y portuguesa) que le va a llevar por 8 ciudades de toda la península ibérica: Barcelona, Zaragoza (martes 19), Oviedo (miércoles 20), Madrid (jueves 21), Ourense (viernes 22), Coimbra (sábado 23), Valladolid (domingo 24) y Donosti (lunes 25). Es la primera vez que Molly toca en España junto a su banda, y la noche del lunes era su segunda vez en Barcelona, tras el concierto en solitario que dio en el bar del Sidecar el año pasado para la Mercè, estando ella aquí de vacaciones. En este inicio de gira en la Fabra i Coats, le acompañaban el batería español Ignacio Guerrero, la bajista Kitty Beebe, y también Dailey Toliver, guitarra, pareja de Molly y leit motiv de gran parte de las canciones de ruptura y desamor del delicioso disco de debut ‘Please Be Mine‘. Si quieres saber toda la historia, no te pierdas la entrevista que mantuvimos con ella un par de horas antes del show.

Molly Burch
Molly Burch

Lo primero en llamar la atención del cuarteto al salir al escenario es su insultante juventud. Veinteañeros cantando al amor y a su cara amarga, con la intensidad propia de las emociones a esa edad. No tardamos tampoco en apreciar el sonido cristalino de la banda, con las guitarras de Molly y Dailey, el bajo de Kitty y la batería de Ignacio sonando en perfecta armonía y una definición tan nítida como los preciosos ojos de la cantante californiana. Y ella nos regala también el tercer elemento que convierte la velada en una delicatessen auricular: una preciosa voz que deja entrever su formación en el jazz, pero aplicada en este caso a sus canciones de melancólico pop de aires sixties y que tampoco olvidan el soul de aquella década prodigiosa. Estas composiciones sencillas, directas y ensoñadoras son la cuarta pieza de ese póker ganador que tiene la angelical y agridulce Molly bajo la manga. Canciones como ‘Try’, ‘Not Today’, ‘Fool’… nos sacan el romanticismo adolescente escondido con el paso de los años y las decepciones cardíacas, provocando sonrisas cómplices, manos enlazadas, o besos en primera fila. Cuando Molly deja la guitarra y coge el micro para atacar ‘I Love You Still’, o ‘Lonliest Heart’ en el bis, el tiempo se para, y uno no puede evitar imaginarse a Cat Power cantando canciones de Sam Cooke.  Justo antes del bis, ‘Downhearted’ nos roba coros por lo bajini y consigue que reaccionemos de manera inversamente proporcional al estribillo: y es que esta noche Molly Burch logra ponernos el corazón por las nubes, haciéndonos creer en la delicada belleza de ese triángulo de amor bizarro que conforman venas, sangre y una Gillette bien afilada…

Tags from the story
, ,
Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *