James (Sala Apolo, 15/09/2022)

James (Foto: Jordi Trenzano)

Los históricos James hicieron sold out para presentar su último disco All the Colours of You (2021) y rememorar clásicos de un repertorio iniciado en 1984, ahí es nada. La banda de Tim Booth congregó un público de edad avanzada, entre los que se percibían numerosos seguidores británicos; el acento cerrado de las conversaciones en inglés y los litros de cerveza así lo confirmaban. 

The K’s (Foto: Jordi Trenzano)

Minutos antes, los miembros de The K’s salieron al escenario y desplegaron un set vibrante y energético. Guitarras, bajo, batería, flequillos beat, cazadoras Merc, polos Fred Perry, actitud punk y temas infalibles como ‘Hometown’. Con apenas media docena de singles publicados los cuatro músicos de esta jovencísima banda de Earlestown (localidad situada entre Liverpool y Manchester) soltaron canciones llenas de vitalidad. Entre The Jam y The Libertines. Al finalizar el directo un sector del público coreaba “The K’s are on fire” como si no hubiera un mañana.  

The K’s (Foto: Jordi Trenzano)

Tras la pausa, a las nueve en punto, un total de nueve músicos subieron a escena. El guitarrista Saul Davies, el bajista Jim Glennie, el baterista David Baynton-Power, el teclista Mark Hunter, la cantante Chloë Alper, el trompetista Andy Diagram, el guitarrista Adran Oxaal, la percusionista Dabbie Knox-Hewson y Tim Booth, cantante de 62 años. Acompañado de una banda intergeneracional, el emblemático front man encandiló a los asistentes a base de movimientos hiperactivos, cánticos tatareables y carisma pop. La clave de todo ello: una serie de clásicos de la música indie. Aunque de vez en cuando tengan una tendencia megalomaníaca a lo stadium rock, los de Manchester tienen un pasado que conecta tanto con The Smiths como Stone Roses. Seven (1992) y Laid (1993) son dos discos que dan fe de ello. 

James (Foto: Jordi Trenzano)

Después de tres cuartos de hora en los que interpretaron numerosas canciones del último trabajo discográfico sonó uno de sus mejores temas: ‘Ring the Bells’. Con su ritmo progresivo y su poética motivadora la canción fue determinante para superar un primer tramo algo acomodaticio. Y es que muy a menudo se esfuerzan demasiado en sonar épicos, como si quisieran expandir el escenario hasta convertirlo en el principal de un macrofestival. James, como Coldplay, fomentan cánticos onomatopéyicos en estribillos de canciones que buscan el baño de masas. Algo de ello quedó ejemplificado en los primeros compases de ‘Born of Frustration’. Por suerte, encadenaron sus frustraciones con ‘Come Home’, la canción más bailable de la noche. Recuperando el espíritu “baggy”, transmitieron ganas de volver a los años gloriosos de la escena Madchester. Con ‘Laid’ recordaron el eclecticismo musical de una banda pop que no reniega del folk. Tras ella llegó la inevitable pausa.  

James (Foto: Jordi Trenzano)

En los bises empezaron con una balada, ‘Out to Get You’, un mediotiempo que, como los pasajes más calmados de la noche, tuvieron una tibia acogida porque el ruido general del recinto las malbarató. Los aficionados querían corear y bailar. Algo que llegó a su punto culminante con ‘Getting Away With It (All Messed Up)’, uno de sus temas más emotivos, sin duda, el más celebrado de la noche. Con ‘Sometimes’ cerraron un concierto estimable y festivo que duró algo más de hora y media.  

James (Foto: Jordi Trenzano)

A modo de nota personal: en 1994 compré un recopilatorio titulado Alternative NRG auspiciado por Greenpeace donde aparecían temas de R.E.M y U2. Con quince años descubrí unos cuantos grupos etiquetados por aquél entonces como “alternativos” (Sonic Youth, The Jesus and Mary Chain, EMF). Entre aquellas canciones había ‘Ring the Bells’ de los James. El flechazo fue inmediato. Años después los pude escuchar en directo en festival de Benicássim de 2001. 

James (Foto: Jordi Trenzano)

 Setlist:

  • Attention
  • Isabella
  • Waltzing Along
  • Whatever It Takes You
  • All The Colous Of You
  • Many Faces
  • Top Of The World
  • PS
  • She’s A Star
  • Ring The Bells
  • Curse Curse
  • Born Of Frustration
  • Come Home
  • Beautiful Beaches
  • Laid

Bis:

  • Out To Get You
  • Getting Away With It (All Messed Up)
  • Sometimes

 

Escrito por

Cine, música y artes visuales son las tres disciplinas que más me llaman la atención. Cuando se entrecruzan libremente, más enigmáticas e inquietantes me parecen. De adolescente fui fan de Pink Floyd, R.E.M. y Sonic Youth. En mi reproductor suenan muy a menudo CAN, Talking Heads, Tom Waits y Stereolab. También el jazz de los ’60, el rock alemán de los ‘70, el pop independiente de los ’80 y la electrónica de los ’90. He colaborado en diversos medios escritos sobre música y cine, especialmente de vanguardia y experimental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *