Fallece Chuck Berry, leyenda pionera del rock’n’roll

UNITED KINGDOM - SEPTEMBER 07: RAINBOW THEATRE Photo of Chuck BERRY, Chuck Berry performing on stage (Photo by Fin Costello/Redferns)

Es curioso el funcionamiento de la mente y los sentimientos humanos. Podemos ser capaces de ignorar al vecino de al lado, y sentir enorme pena por personas a las que no has visto ni conocido en la vida, y viven a miles de kilómetros. La empatía tiene mucho de misterio, pero el enorme poder de la grandes estrellas es que pueden transmitirte mucho más a distancia a través de su arte que gente a la que ves frecuentemente en relaciones más superficiales. A mi me pasa básicamente con músicos. Y es el caso de mr. Chuck Berry.

Chuck Berry y su famoso 'Duck Walk' (George Rose / Getty Images)
Chuck Berry y su famoso ‘Duck Walk’ (George Rose / Getty Images)

Parecía una noche de sábado más; tras 11 horas de curro, cenar algo, reposar un poco, y a dormir antes de la nueva jornada de mañana. Pero un tuit (¿cómo, si no?) me ha advertido de la muerte del que muchos conocen como ‘el padre del rock’. Twitter y Chuck Berry. Parecen conceptos completamente antagónicos, y uno hasta podría preguntarse cómo es posible que uno de los grandes pioneros del rock’n’roll haya podido sobrevivir hasta nuestros tiempos de selfies, postureos y gilipolleces varias. Tenía 90 años. Los cumplió el pasado mes de octubre, y justo el día de su cumpleaños, anunció que durante este 2017 iba a publicar su primer disco nuevo… en 38 años!! (y junto a sus hijos Charles Jr. e Ingrid). Muchos de los que estaréis leyendo esto no es que no hubiérais nacido entonces; es que quizás vuestros padres eran adolescentes en aquél lejano 1979!! Adolescentes como los que encumbraron a mr. Berry al estrellato en los años ’50: ‘Maybellene‘ (1955), ‘Roll Over Beethoven‘ (1956), ‘School Days‘ (1957), ‘Rock’n’roll Music‘, ‘Sweet Little Sixteen‘ o el bombazo de ‘Johnny B. Goode‘ (1958)… el legado del artista de St. Louis, Missouri, no se puede medir ni pagar con todo el oro del mundo. Que se lo digan a gigantes posteriores como Beatles, Stones, Animals, etc. que vinieron a invadir Estados Unidos cogiéndole prestados ritmos y canciones… o a Angus Young de AC/DC, que le copió el paso del pato (‘Duck Walk’); o incluso hasta a Tarantino, que popularizó en los ’90 el ‘You Never Can Tell‘ de Chuck Berry con ese antológico baile de Uma Thurman y John Travolta que todos hemos imitado en múltiples noches festivas. No tengas ninguna duda: está a la altura de los grandes mitos: Elvis, Little Richard, Buddy Holly, Bo Diddley, Jerry Lee Lewis… juegan en su misma liga.

Captura de pantalla 2017-03-18 a las 23.23.12

La policía del condado de St. Charles, en su Missouri natal, lo ha anunciado en esta noche de sábado en nuestras tierras: a las 12:40h del mediodía, hora de Missouri, han acudido a Buckner Road tras una llamada de emergencia. En el interior de la casa, han encontrado a un hombre que no daba señales de vida, y aunque le han aplicado técnicas de reanimación, el hombre de 90 años no ha revivido. A las 13:26h, 6 horas más en España, lo han dado oficialmente por muerto. Era Chuck Berry. Y con él, todos aquellos agoreros que durante décadas han dado por muerto al rock’n’roll, hoy quizás sí que tengan un poquito de razón… larga vida al rock. Descansa en paz, Chuck. Y muchísimas (infinitas) gracias por todo.

Captura de pantalla 2017-03-19 a las 01.03.08

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *