A tan sólo dos semanas para la celebración de su segunda edición, el Secret Vida 2019 va cogiendo forma. El certamen de invierno que organiza el Vida Festival tendrá lugar el fin de semana del puente de diciembre, los días viernes 6 y sábado 7, en la Finca Mas Solers de Sant Pere de Ribes (Barcelona), un precioso palacete renacentista que fue sede del Gran Casino de Barcelona. Se trata del mismo recinto que acogió la primera edición del festival, si bien habrá algunos cambios en la distribución de los 2 escenarios donde se irán sucediendo, uno tras otro y sin solapes, los 16 conciertos que conformarán el Secret Vida 2019. Si el año espacio los escenarios estaban en dos espacios diferentes de la finca, esta vez se concentrarán en un mismo espacio, el Gran Salón Hispano Suiza, entre las 17:30h y las 4h de la madrugada. La gran particularidad del festival, como su nombre indica, es que los artistas que tocarán son secretos, y no se revelan hasta que se abre el telón y empieza el show. El año pasado, tocaron allí artistas como Temples, José González, Niño De Elche, Gruff Rhys, La Casa Azul, Ferran Palau o los Mambo Jambo.

Uno de los mayores logros de la primera edición del festival fue conseguir mantener de manera hermética el secreto de quiénes eran los grupos invitados. Aún así, y como ya hicieron el año pasado, la organización ha jugado a encender las expectativas con toda una serie de pistas que nos permiten intuir por donde pueden ir los tiros. En primer lugar, sabemos que de los 16 artistas, 8 son internacionales y 8 estatales. Y este año, tan sólo uno de ellos repetirá actuación en la edición 2020 del Vida Festival que se celebrará del 2 al 4 de julio en la Masia d’En Cabanes de Vilanova i la Geltrú. ¿Más pistas? El origen de alguno de los artistas internacionales: Brixton, Brighton, Lousiana, Dublín, Bélgica… o uno que ha encendido las expectativas Indie Lovers: alguien que vendrá desde las afueras de Glasgow, pero que la organización no quiere concretar el lugar porque sería fácil de adivinar el artista (en nuestra quinielas, se nos encrespa el pelo sólo de imaginarlo…). ¿Queréis hacer apuestas? Pues añadimos también algunos de los pictogramas que han ido compartiendo con pistas de cada artista en cuestión…
Otra de las novedades de la segunda edición del festival se refieren a uno de los puntos más cuestionados de la primera: la oferta de restauración. Como ya comentamos en esta misma web, la oferta el año pasado fue escasa, de calidad inferior a lo que nos tiene acostumbrados el Vida y carísima. Y para intentar mejorarlo este año, la organización ha añadido también food trucks que permitirán diversificar la oferta gastronómica. Por lo que respecta al transporte, volverá a haber dos lineas de bus que conectarán el recinto del festival con Vilanova i La Geltrú y Les Roquetes por una parte, y con Sitges y Sant Pere de Ribes por la otra. Saldrán autobuses a las 17h y a las 18h de ida, y también habrá uno cada hora desde las 23h a las 5h de la madrugada de vuelta. Si llegáis en coche, nos explican que delante de la finca se habilitará un aparcamiento gratuito de grandes dimensiones.
Y por lo que respecta a entradas, podrás ir al Secret Vida de diversas maneras: por una parte, tienes el abono del festival a 60 euros. También se puede conseguir el abono Rat Pack a 120 euros (que incluye acceso a un espacio elevado con mejores vistas y degustaciones gratuitas). Las entradas de día cuestan 40 euros. Y por otra parte, existe un formato en un pack que incluye Secret Vida 2019 + Vida Festival 2020 a 127’80 euros. Las entradas pueden comprarse en la web del festival. Allí nos vemos!