El Gobierno prevé pequeños conciertos entre mediados de mayo y junio

Cass McCombs (Foto: Ignasi Trapero)

Si la evolución de la pandemia del coronavirus continúa como en los últimos días, los pequeños conciertos podrían empezar a celebrarse nuevamente ente mediados del mes de mayo y junio. Así lo ha explicado esta tarde el presidente del gobierno estatal, Pedro Sánchez, en una comparecencia de prensa para explicar los acuerdos del consejo de ministros para fijar el “plan de transición hacia una nueva normalidad”. El plan se divide en 4 fases que se implementarán por provincias (o islas), en función de la evolución de la pandemia en cada territorio. Cada fase tendrá una duración de un mínimo de dos semanas, tiempo de incubación del virus. Si todo va bien, el proceso debería durar entre 6 y 8 semanas, para que a finales de junio todos los territorios del Estado estén en condiciones de entrar en esa llamada “nueva normalidad”.

Según ha explicado Sánchez, ahora mismo estaríamos en la fase 0, de preparación de la transición hacia la desescalada. Una fase preparatoria de medidas de alivio (como los paseos con niños o el inicio de las salidas para hacer ejercicio). A partir del 4 de mayo ya se prevé la abertura de pequeños locales con cita previa, restaurantes de entrega a domicilio, o el entrenamiento de deportistas profesionales.

CONCIERTOS… ¿ENTRE MEDIADOS DE MAYO Y JUNIO?

Foto: Ignasi Trapero

En la fase 1 (fase inicial), ya se abre un primer margen para la celebración de espectáculos y conciertos de pequeño formato: en aquellos territorios donde la evolución del virus esté controlada, se permitirán eventos de menos de 30 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo, o los de menos de 200 personas al aire libre y con asiento y distancia de seguridad. En esta fase también se permitiría abrir pequeños comercios bajo estrictas medida de seguridad, terrazas con un aforo al 30%, hoteles o alojamientos turísticos sin zonas comunes, lugares de culto con un tercio del aforo, o centros de alto rendimiento deportivo. También se retomarían actividades agrícolas o de pesca, velatorios con medidas de seguridad o desplazamientos a segundas residencias pero no visitas a amigos o familiares. Esta fase empezaría el 11 de mayo en el mejor de los casos en las provincias que cumplan los requisitos exigidos por los marcadores sanitarios.

En la fase 2 (o intermedia), se amplía un poco más el margen para la celebración de espectáculos y conciertos de pequeño formato: en aquellos territorios donde la evolución del virus esté controlada, se permitirán eventos de menos de 50 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo, o los de menos de 400 personas al aire libre y con asiento y distancia de seguridad. En esta fase también se abrirían cines, teatros, auditorios con butacas preasignadas, monumentos, salas de explosiones o conferencias, todo ello con un tercio del aforo. También locales interiores a un tercio del aforo y con garantías de separación y sólo con el uso de mesas. En el mejor de los casos, y en las provincias o islas en que la evolución del virus lo permita, está fase empezaría el 25 de mayo. El curso escolar comenzará en septiembre, pero se permitirán reabrir centros para actividades de refuerzo, menores de 6 años cuyos padres trabajen presencialmente o la EBAU. En espera de conocer los detalles pormenorizados del plan, queda en el aire cuándo se podrán celebrar conciertos y festivales de mayor aforo.

En la fase 3 (o avanzada), se ampliaría algo más el margen para la celebración de espectáculos y conciertos de pequeño formato: en aquellos territorios donde la evolución del virus esté controlada, se permitirán eventos de menos de 80 personas en lugares cerrados con un tercio del aforo, o los de menos de 800 personas al aire libre y con asiento y distancia de seguridad. También se flexibilizará la movilidad general, pero con la recomendación de seguir usando mascarillas en transportes públicos). Los comercios deberán limitar el aforo al 50%, y se suavizarán las restricciones de aforo y ocupación en el sector de la restauración. En el mejor de los casos, y en las provincias o islas en que la evolución del virus lo permita, está fase empezaría el 8 de junio.

                                    FASE 0                                FASE 1                          FASE 2                          FASE 3            

      Fases de desescalada en cultura y ocio

La pregunta que surge ahora es: ¿con estas condiciones de aforo, a las salas les saldría rentable abrir para organizar conciertos? Y otra incógnita, claro, sería la respuesta de público y bandas, en un contexto aún muy alto de incertidumbre respecto a la seguridad que supondrían este tipo de eventos. También hay que tener en cuenta que las dos principales ciudades que acogen conciertos en todo el Estado, Barcelona y Madrid, se encuentran en dos de las zonas con más casos de contagio. Así, es muy posible que en estas provincias la entrada en las distintas fases de la desescalada se retrase más que en otras zonas con menos afectación por el coronavirus.

Sánchez también ha anunciado que solicitará como mínimo una nueva prórroga del Estado de Alarma para prolongar la que concluye el próximo 9 de mayo. Si quieres consultar con más detalle el levantamiento gradual de limitaciones en las distintas fases de desescalada en todos lo ámbitos (no sólo el cultural), puedes hacerlo en este link de la web de La Moncloa.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *