50 discos internacionales 2011-2020

La segunda década del siglo XXI ha sido particularmente convulsa, y este 2020 es la puntilla que remata esta afirmación. A unos pocos días del final de esta década, parecía un buen momento para echar la vista atrás y recordar el periodo 2011-2020 a través de algunos de los discos estrenados en estos últimos 10 años. Que quede claro: como siempre decimos al hacer la lista de resumen de cada año, esto no es una de esas absurdas y pretenciosas listas de ‘Lo mejor de…’. Primero, porque no hemos escuchado todos los discos publicados durante esta década (como tampoco lo han hecho los que se permiten el lujo de hacer ese tipo de listas). Segundo, porque resulta absurdo y petulante jerarquizar obras culturales en forma de ránquings que siempre acaban siendo completamente subjetivos (y lo más probable es que lo que a mi me parece sublime a ti te pueda parecer una mierda y viceversa, ya que la percepción personal es como los culos, que cada uno tiene el suyo). Y tercero, porque como humanos que somos, es fácil caer en el olvido, el lapsus, o directamente, en el desconocimiento de un disco de este periodo de tiempo que a lo mejor descubriré de aquí a un año y me parecerá imprescindible.

Así pues, lo que va a continuación no es una lista de los 100 mejores discos de la década que se acaba estos días, sino simplemente unas memorias musicales personales de estos 10 años ilustradas a través de 100 grandes discos de la década 2011-2020, sin orden alguno. En este primer episodio, a través de 50 discos internacionales, de los que destaco especialmente 25, y añado otros 25 que me parecen igualmente recomendables, intentando no repetir a ningún artista (aunque en muchos casos tienen más de un disco en esta década realmente reseñable); y en el segundo capítulo, a través de 50 álbums estatales, divididos de la misma forma. Ya os lo digo antes de que empecéis a rajar gratuitamente: faltarán otros discos fantásticos de estos años que echarás en falta, y seguramente te sobrarán unos cuantos de esta lista, porque nadie va a tener exactamente los mismos gustos que tú o que yo. La verdad es que no me quita el sueño. No son todos los que están, pero todos los que están son grandes discos. Sólo espero que los disfrutes como los he disfrutado yo. Y que en la tercera década del siglo que empieza el 1 de enero podamos escuchar muchos más discos incunables, emocionantes, y que nos hagan sentir viv@s.

PJ HARVEY ‘Let England Shake’ (2011)

THE BLACK KEYS ‘El Camino’ (2011)

THE VACCINES ‘What Did You Expect From The Vaccines?’ (2011)

ANNA CALVI ‘Anna Calvi’ (2011)

CROCODILES ‘Endless Flowers’ (2012)

THE XX ‘Coexist’ (2012)

BEACH HOUSE ‘Bloom’ (2012)

THE NATIONAL ‘Trouble Will Find Me’ (2013)

SAVAGES ‘Silence Yourself’ (2013)

SULK ‘Graceless’ (2013)

NIGHT BEATS ‘Sonic Bloom’ (2013)

TEMPLES ‘Sun Structures’ (2014)

TAME IMPALA ‘Currents’ (2015)

SUFJAN STEVENS ‘Carrie & Lowell’ (2015)

ANGEL OLSEN ‘My Woman’ (2016)

CIGARETTES AFTER SEX ‘Cigarettes After Sex’ (2017)

ALDOUS HARDING ‘Party’ (2017)

WARHAUS ‘Warhaus’ (2017)

MARLON WILLIAMS ‘Make Way For Love’ (2018)

STARCRAWLER ‘Starcrawler’ (2018)

THE KVB ‘Only Now Forever’ (2018)

KATE TEMPEST ‘The Book Of Traps And Lessons’ (2019)

FONTAINES D.C. ‘Dogrel’ (2019)

PATRICK WATSON ‘Wave’ (2019)

WORKING MEN’S CLUB ‘Working Men’s Club’ (2020)

Y al margen de estos 25 (que podrían haber variado si hubiera escrito este post ayer o mañana…), también quería citar 25 discos más editados en esta última década que son igualmente recomendables (y podría haber puesto 200): TOM WAITS ‘Bad As Me’; GIRLS ‘Father, Son, Holy Ghost’; ARCTIC MONKEYS ‘AM’; YO LA TENGO ‘Fade’; VALERIE JUNE ‘Pushin’ Against A Stone’; VAMPIRE WEEKEND ‘Modern Vampires Of The City’; THE WAR ON DRUGS ‘Lost In The Dream’; ROYAL BLOOD ‘Royal Blood’; FATHER JOHN MISTY ‘I Love You, Honeybear’; TOY ‘Clear Shot’; WHITNEY ‘Light Upon The Lake’; KEVIN MORBY ‘Singing Saw’; ST. VINCENT ‘Masseduction’; BIG THIEF ‘Capacity’; IDLES ‘Joy As An Act OF Resistance’; COURTNEY BARNETT ‘Tell Me How You Really Feel’; NICK CAVE & THE BAD SEEDS ‘Ghosteen’; LIFE ‘A Picture Of Good Health’; KAREN O & DANGER MOUSE ‘Lux Prima’; SORRY ‘925’; FLAT WORMS ‘Antarctica’; SPORTS TEAM ‘Deep Down Happy’; ALICE BOMAN ‘Dream On’; EMILY WELLS ‘In The Dark Moving’; SAM BERRIDGE ‘Lost & Found’.

Y aquí van también 50 discos estatales para recordar la década 2011-2020.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *