Y llegamos al disco que nos reventó la cabeza a muchos. Publicaciones como Rockdelux o Mondo Sonoro no paraban de hablar de Sonic Youth o de ponerlos en portada; Thurston Moore, Kim Gordon, Lee Ranaldo y Steve Shelley eran amigos venerados por Nirvana; y muchos les citaban como una banda que había que escuchar sí o sí. Así que decidí hacerlo a ciegas, comprando el último disco que tuvieran sin haberlos escuchados previamente… y, claro, cuando puse por primera vez ‘Washing Machine‘ en el reproductor de CD mi cabeza y mis oídos estallaron. ¿Qué cojones era esto? Vi claro el por qué de la etiqueta ‘noise’, porque eso era lo que percibías en las primeras (muchas) escuchas: puro ruido. Pero en la vida hay que ser perseverante, y a base de intentarlo, de esa madeja sónica experimental y abstracta empezó a surgir una luz realmente placentera que te llevaba a estados mentales y anímicos completamente desconocidos hasta el momento. Una manera de canalizar estados internos complejos, traducida sonoramente en maravillas de la talla de ‘Becuz’, ‘Saucer-Like’, ‘Washing Machine’, la ultramagnética ‘No Queen Blues’ o auténticos paraísos sónicos como ‘Unwind’ o los casi 20 minutos hipnóticos de ‘The Diamond Sea’ (con video coral de varios directores, entre ellos Spike Jonze). En ‘Little Trouble Girl’ cantaba también Kim Deal de los Pixies y Breeders, que salía también en el videoclip. La emblemática portada es una foto que hizo Kim Gordon en un concierto de ese año a dos fans, cuyas camisetas están firmadas por Thalia Zedek y Chris Brokaw de sus teloneros en esa gira, Come. Por mucho que suene a tópico manido, uno de aquellos discos que te cambian la vida. Una obra maestra, se escuche como se escuche.
Y como hacemos siempre, completamos la onomástica recuperando diversos documentos de la época. Por ejemplo, este bootleg de un concierto de aquél 1995 desde el State Theatre de Detroit, en el que combinaron canciones de ‘Washing Machine’ con otras de discos anteriores:
O también este otro (con 2 cámaras) desde el Electric Factory de Philadelphia, el 18 de octubre de 1995:
Y aquí imágenes televisivas de la actuación de Sonic Youth en el Espárrago Rock de Granada, el 25 de marzo de 1995 (aunque las dos canciones recogidas son ‘Candle’, del disco ‘Daydream Nation’, y ‘Tom Violence’, del ‘Evol’):
O aquí en su aparición en el David Letterman Show el 22 de septiembre de 1995, haciendo una versión reducidísima de ‘The Diamond Sea’: