Sinceramente, me parece obvio que ‘The Great Escape’ está a años luz de su predecesor ‘Parklife’. El tremendo éxito planetario que supuso ese disco en un grupo que llevaba años buscando el éxito desbordó por completo a la banda de Damon Albarn, Graham Coxon, Alex James y Dave Rowntree. Y aunque su continuación no era ni mucho menos un mal disco, se notaba a años luz una falta de frescura seguramente provocada por el intento de copiar la fórmula anterior. Aún así, muchos conocieron a Blur por este disco, y entre medio de canciones que no daban el nivel, se encontraban otras que se convirtieron en nuevos clásicos del repertorio de los londinenses: ‘Stereotypes’, ‘Country House’ (su primer número 1 en Gran Bretaña, superando al ‘Roll With It’ de Oasis), ‘Charming Man’, o la aclamada ‘The Universal’, que había formado parte de las sesiones de ‘Parklife’ tocada en forma de ska. Y también canciones quizás injustamente olvidadas con el tiempo, como ‘Best Days’, ‘It Could Be You’, ‘Ernold Same’, la contundente ‘Globe Alone’, Por cierto, ‘Dan Abnormal’ es una anagrama de Damon Albarn, y es que el álbum tenía muchos tintes autobiográficos, en letras sobre la soledad o la indiferencia.
Y como hacemos siempre, completamos la onomástica recuperando diversos documentos de la época. Para empezar, la retransmisión radiofónica de la BBC Radio 1 de su concierto en el estadio Mile End de Londres, el 17 de junio de aquél 1995:
Aquí las primeras canciones de su concierto en el Bataclán de París el 26 de octubre de 1995:
Y añadimos también algunas apariciones televisivas durante la promoción de ‘The Great Escape’ en ese 1995:
Y ésta en la MTV, con la impagable entrada tocando… ‘Roll With It’ de Oasis