Estamos seguramente ante uno de los imprescindibles de 1996. Beck lo había petado en todo el mundo con el debut ‘Mellow Gold’, especialmente por el éxito desbordado de ‘Loser’, y afrontó la grabación de la continuación tras algunos dramas personales. Aún así, ‘Odelay‘ es una explosión de creatividad exhuberante y una macedonia de sonidos, ritmos y estilos canalizados por la producción de The Dust Brothers que lo hacen brillar: hay ritmos hip-hop, hay lounge, hay bossanova, hay folk, hay country… y montones de samples que convierten el disco en un conglomerado de retazos sonoros bailables y muy disfrutables: ‘Devil’s Haircut’, ‘New Pollution’, ‘Where It’s At’, ‘Sissyneck’… recibió el Grammy al Mejor Disco de Música Alternativa, y publicaciones como NME o The Village Voice también lo eligieron disco del año. Y sí, una de las portadas más icónicas de la década, con ese perro Komondor saltando una valla. Y como siempre me gusta colar anécdotas personales, añado que mis amigos me regalaron entradas para el concierto de presentación en la todavía llamada sala Zeleste (y fue un bolazo, con Spiritualized de teloneros).
Como hacemos habitualmente en esta serie de artículos, recuperamos también documentos de la época. Empezando por el concierto en Zeleste al que hacía referencia, y que fue emitido en su día por el mítico programa ‘Sputnik’ de TV3 (aunque no vino a presentar el disco hasta el 25 de mayo de 1998. El sonido del video justea bastante..):
Centrándonos en conciertos de 1996, encontramos esta grabación sonora de muy buena calidad de su show en la sala Paradiso de Amsterdam el 21 de julio, unas pocas semanas después de publicar el disco:
Otra curiosidad: esta entrevista en el programa ‘Rock Express’ de la televisión francesa M6 de un joven Beck, en que reflxiona también sobre la forma fálica de los plátanos…
Y otra peculiar aparición televisiva de Beck en 1996: en el programa ‘From The Buzz Bin’ de la MTV:
Y acabamos con otra aparición televisiva en el canal canadiense MuchMusic: