El festival Primavera Sound celebrará sus 20 años con un festival de 11 días, del 2 al 12 de junio de 2022. Tras dos años de ausencia por culpa de la pandemia, el festival barcelonés se alargaría así 4 días respecto a la duración habitual, en una edición con más de 400 artistas que se repartirán en dos fines de semana en el Parc del Fòrum. Del total de actuaciones, más de 150 conciertos se celebrarían en diversas salas de Barcelona. Según ha explicado en rueda de prensa uno de los responsables del festival, Alfonso Lanza, por ahora el acuerdo es con las salas Apolo 1 i 2, Razz 1 i 2, Sidecar, Red58, Luz de Gas, Jamboree, La Nau, Laut, Vol y Bóveda, pero la idea es ampliar esta lista hasta las 16-18 salas. Todos los poseedores de un abono podrán acceder a los conciertos en sala por orden de llegada (habrá una app para poder seguir en tiempo real la asistencia de cada sala en cada momento). Las salas se reservarán un 15% del aforo para gestionar tickets por sí mismas. La organización pretende “convertir el Primavera Sound en el festival de referencia en Europa, y a Barcelona y Sant Adrià en capitales mundiales de la música“. Además, pretenden fijar las bases de un nuevo modelo de “festival urbano de futuro, sostenible, e integrado a la ciudad“.
Días atrás se confirmaba el secreto a voces del retorno de Antònia Font. El resto del cartel se conocerá el martes, y según ha explicado Lanza, “la práctica totalidad del cartel de 2021 estará en 2022”. El cartel será distinto en los dos fines de semana de shows en el Fòrum (salvo algún artista destacado que repetirá), y también requerirá de abonos distintos (‘Weekend 1’ o ‘Weekend 2’). “Serán dos experiencias diferentes“, aseguran desde la organización. Los poseedores del abono para 2020 o 2021 podrán utilizarlo en 2022, pero sólo servirá para uno de los dos fines de semana (además de los conciertos en salas de Primavera a la Ciutat, y la fiesta final Brunch On The Beach, el domingo 12 de junio). En caso de querer asistir a los dos, habrá la posibilidad de actualizar el abono con un sobrecargo. También los poseedores de entradas de día podrán elegir qué día utilizan en la edición de 2022. El martes 25, una vez se anuncie el cartel, la organización enviará toda la información. También puedes consultar el apartado de preguntas frecuentes en la web de Primavera Sound. Volverá a ser un cartel paritario, siguiendo la linea de la última edición, celebrada en 2019.
El festival espera más de 400.000 personas a lo largo de los 11 días. El aforo del Parc del Fòrum se ampliará a las 75.000-80.000 personas diarias. Según ha explicado también Alfonso Lanza, el presupuesto supera los 50 millones de euros. Las previsiones de impacto económico en la ciudad se estiman en 300 millons de euros (en 2019 fue de 139 millones), y aseguran que generará más de 350.000 pernoctaciones en la ciudad. Además del festival, también se celebrará la 13ª edición del Primavera Pro. Además de las actividades destinadas a profesionales del sector musical, entre el 7 y el 9 de junio de 2022 en el CCCB habrá las actuaciones gratuitas habituales. También volverá a celebrarse la edición del festival en Porto, y finalmente se inaugurará la edición de Los Angeles abortada por la pandemia.
Uno de los máximos responsables de Primavera Sound, Alberto Guijarro, ha explicado también la creación de la Fundación Primavera Sound, con sede en el Besós, y que pretende integrarse en el barrio y colaborar con los vecinos y vecinas del entorno del Parc del Fòrum, participando en actividades, impartiendo cursos y charlas, realizando visitas guiadas al festival, creando bolsas de trabajo, o impulsando el trabajo a favor de la diversidad sexual y de género, y promocionar el feminismo.