Fallece France Gall, icono pop de los 60

Este domingo ha fallecido a los 70 años France Gall, una de las jóvenes estrellas de la generación ye-yé francesa de los años 60. Nació en una familia musical, donde destacaban su padre Robert Gall (letrista de gigantes como Charles Aznavour o Edith Piaf), o su abuelo materno Paul Berthier (fundador del coro reflejado en la famosa película ‘Los Chicos Del Coro’), además de otros músicos y compositores. Su padre se dio cuenta de la voz que tenía France, y le consiguió un contrato con Phillips. Al cumplir 16 años estrenó su primer éxito popular, ‘Ne Sois Pas Si Bête‘, que se popularizó en el programa ‘Salut Les Copains’ y le permitió erigirse en icono de la generación de chicas ye-yés francesas, al lado de otras como Françoise Hardy, Sylvie Vartan o Sheila. Su carrera se lanzó cuando el controvertido Serge Gainsbourg le escribió canciones como ‘N’écoute pas les idoles‘ y ‘Laisse tomber les filles‘, y también con el tema escrito por su padre, ‘Sacré Charlemagne‘. Y su popularidad traspasó fronteras cuando Gainsbourg le escribió ‘Poupée De Cire Poupée De Son’, con la que France Gall ganó Eurovision en 1965 representando a Luxemburgo (Francia no la había elegido):

Otros éxitos de esa época fueron ‘Baby Pop‘ o ‘Les Sucettes‘, en que Gainsbourg le jugó una mala pasada con sus letras de doble sentido sexual: ella pensó que estaba explicando la historia de una niña a la que le gustaba lamer piruletas de anís, pero la ingenuidad de su juventud no le permitió darse cuenta de la metáfora sexual que escondía la letra. Cuando lo hizo, se sintió engañada y humillada, y se enfadó con Gainsbourg. Huyó del yeyé, exploró terrenos sonoros en la psicodelia, conoció a su futuro amor (el compositor Michel Berger), hizo carrera en Alemania, musicales y volvió a tener un gran éxito en los 80 con una canción dedicada a Ella Fitgerald: ‘Ella Elle L’a‘. Las muertes de su marido y de su hija, y un cáncer de mama la alejaron de los escenarios. De hecho, su última aparición sobre un escenario la hizo en el año 2000 al lado de otra leyenda de la música francesa fallecida recientemente: Johnny Halliday. Este domingo, su representante ha anunciado: “Hay palabras que no se querrían pronunciar nunca. France Gall ha ido al paraíso blanco después de haber desafiado durante dos años, con discreción y dignidad, la recaída de su cáncer“. Descanse en paz.

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *