25 años de ‘Pop’

Continuamos con un clásico ya de Indie Lovers: ‘25 Años De…‘, en que recordamos con nostalgia discos míticos que llegan al cuarto de siglo. Y si ya estamos en 2021, eso quiere decir que empezamos a fijarnos en la cosecha de 1996. Para mi, como para tanta otra gente, ‘Pop’ fue la puerta de entrada a Los Planetas. Sí, había escuchado antes algún single del imprescindible debut, ‘Super 8’, pero hasta que mis tíos me regalaron este disco para mi santo (ateo de mí…), no les escuché con atención. Y no sé si será por el cariño que le tengo, pero sigo sin entender por qué está tan infravalorado. Se apunta mucho a la producción, pero para mi justo ese era uno de sus principales atractivos: sonido casi amateur para grandes canciones pop (¿pilláis lo del título…?), con alguno de sus grandes himnos incluido (‘Himno Generacional Nº 83’ y ‘David Y Claudia’). Y no nos olvidemos de los 9 minutos iniciales de ‘DB’, de ‘Jose Y Yo’, de la efervescencia de ‘Punk’, de la maravillosa ‘Aeropuerto’, o de la controvertida ‘La Máquina De Escribir’ y unos libidinosos versos que hoy seguramente serían impensables. Fue el último disco en que participaron la bajista May Oliver y el batería Raúl Santos (y el primero en el que ya aparecía Éric Jiménez). Ah! Y no olvidemos una de las portadas más psicodélicamente bonitas de la historia del pop estatal.

Interior de ‘Pop’ (Diseño: Javier Aramburu)

Como hacemos siempre en esta serie de artículos, recuperamos también documentos de la época para que se nos acabe de caer definitivamente la lagrimita. Empezando por esta interpretación de ‘Jose y Yo‘ y ‘Qué Puedo Hacer‘ recogida por La 2 de TVE en el mítico festival Espárrago Rock (uno de los primeros que se celebraron en España, y que ese año fue precisamente en Granada). Todavía estaban en la banda Raúl y May (de espaldas, por supuesto), y Jota y Floren… pues estaban 25 años más jóvenes, claro…

Y ojito a la psicodélica entrevista grabada en Madrid en la habitación del hotel el día antes de empezar la grabación de ‘Pop’, con Jota, Floren, Raúl y Éric en la habitación del hotel. Es una grabación para el videofanzine ‘República Tensión’, publicado en VHS en 1995 y distribuido por Caroline España:

Continuamos con un par de apariciones radiofónicas en aquél lejano 1996. La primera, en el mítico ‘Diario Pop’ de Jesús Ordovás en Radio 3, donde interpretaron en directo ‘Cielo Del Norte’ (adaptación en castellano del ‘Northern Sky‘ de Nick Drake), ‘Prefiero Bollitos‘, el cover del ‘A Sense Of Belonging‘ de Television Personalities, y una canción del ‘Pop’, ‘La Máquina De Escribir‘:

Más apariciones radiofónicas de Los Planetas en 1996, como esta entrevista en Radio 3 donde explican el proceso de grabación de ‘Pop’, con presencia de Jota, Floren y Raúl (interesante cómo valoran la entonces incipiente escena del indie estatal):

Y aquí el cartel de la gira al que se refería Florent:

Y venga va, recuperemos videoclips de aquél disco que habremos visto ya miles de veces, como los de ‘Himno Generacional #83‘ o ‘David Y Claudia‘ (título referido a David Copperfiled y Claudia Schiffer, sí…):

Y acabamos con otras curiosidades ajenas, como algunas versiones de canciones del ‘Pop’ que se hicieron en el homenaje a los granadinos en el festival Contempopránea de 2007: Detergente Líquido con ‘Himno Generacional #83‘  y Galaxina con ‘La Máquina De Escribir‘:

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *