25 años de ‘Soup’

Si hablamos de discos oscuros, quizás ‘Soup’ se ajustaría de manera más rigurosa a ese término. Fue el segundo álbum de la banda de rock alternativo estadounidense Blind Melon, y el último en vida de su cantante Shannon Hoon, que murió 8 semanas después de su publicación de una sobredosis en el bus de gira. Una adicción que ya se manifestaba en las letras de canciones como ‘2 x 4’ o ‘Walk’. También había sombras internas en temas como ‘Mouthful of Cavities’, o externas en esa ‘Car Seat (God’s Presents)’ sobre Susan Smith (que mató a sus hijos llevando su coche a un lago), o la divertida en apariencia y por los sonidos del banjo ‘Skinned’, y que en realidad hablaba del asesino en serie y ladrón de tumbas Ed Gein, quien despellejaba y deshuesaba cadáveres para decorar muebles o utensilios de su hogar. Tras todo este universo tenebroso, emergía un disco más que notable, hipnótico e inquietante, y que te enganchaba desde la primera escucha. El protagonista de la portada que comía una sopa de letras con el nombre de Blind Melon era Andy Wallace, productor del disco y de súper éxitos como el ‘Walk This Way’ de Aerosmith & Run DMC.

Y como hacemos siempre, recuperamos un concierto de Blind Melon en aquél lejano 1995, en el programa de la televisión canadiense ‘Intimate, Interactive’, en memoria de Shannon Hoon:

 

Escrito por

Rarito como un tema de Sonic Youth; me excito con el ‘Psycho’ de los Sonics; si me cabreo, Pistols, RATM, Sandré, riot grrrls o Los Punsetes; me ponen igual soul, r’n’b, ye-yé, garaje, punk, r’n’r, indie o brit-pop. De mayor quiero ser Patti Smith, Iggy o John Waters. Ateo hasta que conocí a PJ HARVEY. Fui negro en otra vida… y hago el impostor como periodista musical y deportivo en radio, TV, webs y revistas varias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *