Y, tras celebrar los 25 años del debut de Foo Fighters, no dejamos el universo Nirvana. Su álbum que reventó los límites de lo comercial y lo alternativo, ‘Nevermind’, contaba con la firma en la producción de un tal Butch Vig. Un tipo que también produjo discos de Smashing Pumpkins o Sonic Youth, y que llegado el momento, decidió montar una banda con el cofundador de sus Smart Studios, Steve Marker, y con su compañero de banda en Spooner, Duke Erikson. De casualidad, vieron el videoclip de la canción ‘Suffocate Me’ de una banda de rock alternativo de Edimburgo llamada Angelfish, y se fijaron en su cantante. Contactaron con aquella tal Shirley Manson, quedaron el día en que se enteraron que Kurt Cobain había muerto, y tras una primera audición fallida, meses después le dieron una segunda oportunidad y tiraron adelante Garbage. Y con Manson retocando y cambiando las letras desde su perspectiva femenina y una artesanal producción que construía con samplers un muro de sonido que envolvía a guitarras y batería, crearon uno de los discos icónicos de la década del rock alternativo. Su colección de himnos oscuros habla por sí mismo: ‘Supervixen’, ‘Queer’, ‘Vow’, ‘Only Happy When It Rains’, ‘Not My Idea’, ‘Stupid Girl’, ‘Milk’ o esa ‘Fix Me Now’ que se iba a llamar como la obsesión de Shirley que la había inspirado: ‘Chris Cornell’.
Y como hacemos siempre, recuperamos un concierto de Garbage en aquél lejano 1995, en directo desde Boston:
Añadimos también el documental ‘Thanks For Your Uhh, Support’, DVD sobre los 10 primeros años de carrera que incluyeron en el recopilatorio ‘Absolute Garbage’: